"Brujería" llega a los cines nacionales, película rodada e inspirada en Chiloé
La película que fue filmada en el invierno de 2021 en la provincia se estrenó mundialmente en enero de este año en el prestigioso Festival de Sundace, en Estados Unidos.
Tras 5 años de su elaboración en su pre, pro y post producción, "Brujería" llega hoy a los cines nacionales como la nueva entrega del director Cristopher Murray, quien a través de su intriga y conexión con el Archipiélago por sus raíces, se inspiró en el misterio del juicio a los brujos realizado en Chiloé durante 1880 y deseó convertirlo en un relato cinematográfico que fue exhibido por primera vez en el famoso Festival de Sundace, en enero de este año.
Son 100 minutos de suspenso en que el cineasta de "El Cristo ciego" (2016) y "Manuel de Ribera" (2010) aborda la historia de Rosa Raín (Valentina Véliz), una niña huilliche que luego del asesinato de su padre llega a buscar justicia, hasta encontrarse a Mateo Coñuecar, líder de una misteriosa organización de brujos llamada La Recta Provincia y quien a futuro se convierte en su abuelo adoptivo.
Cuando Coñuecar termina siendo apresado por ser acusado de ser una autoridad paralela a la naciente República de Chile, Raín asumirá el desafío de liberarlo, aunque dicha decisión implique iniciarse en el camino sin retorno de la brujería.
Se trata de un filme ambientado a fines del siglo XIX, expuesto desde la perspectiva de una menor de 13 años, siendo así la primera vez que el director trabaja un guión con la perspectiva de una mujer. De esta forma, el director nacido en 1985 trae su nuevo título, después de haber dirigido el documental "Dios" (2019). Antes ganó el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) con "El Cristo ciego" en el Festival Internacional de Cartagena, Colombia.
Murray comparte, en consideración al origen chilote de una de sus abuelas oriunda de Ancud, que decidió investigar para narrar sobre este hecho que llevó a una confrontación entre los colonos alemanes y el pueblo huilliche de Chiloé, en una pieza audiovisual que fue seleccionada a principios de año como parte de la Competencia Mundial de Cine Dramático de Sundance, certamen estadounidense en que Chile solo estuvo además presente con "La memoria infinita", documental de Maite Alberdi, nominada al Óscar por "El agente topo".
"Conozco este caso desde niño por mi abuela chilota, por lo que la oportunidad de poder llevar esta historia a imágenes ha sido muy importante y he tratado de hacerlo con la mayor apertura y sensibilidad", afirmó el también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En esta misma línea, el autor confesó que en su producción él se quedó temporalmente viviendo en la zona, "para empaparse de las distintas visiones que hay sobre el (juicio), con el fin de poder escribir este guión", recordó el también cofundador del proyecto "MAFI-Mapa Fílmico de un País", surgido en 2012.
Actriz debutante
La misma emoción la comparte la debutante Valentina Véliz Caileo, quien da vida a Raín en "Brujería". La joven estudiante de Ingeniería Civil en Química en Valparaíso aseveró que salió de su zona de confort hacia la actuación a través de una audición online en período de pandemia de covid.
Nacida y crecida en Llanquihue, Véliz describió al proceso como un desafío, del cual se enteró a través de una profesora de su colegio en el que estudiaba para llegar a entregar su número a quien hoy es su manager y así ser su contacto con el equipo técnico del casting. Grande fue su sorpresa al llevarse el protagónico, debiendo prepararse desde junio de 2021, para ya rodar en agosto de ese año en Chiloé.
"Tal como Rosa, yo también soy indígena pero criada ajena a mi raíz y es lo que le pasa a ella también, entonces fue un viaje mutuo de autodescubrimiento hacia nuestro centro", enfatizó sobre el rol en la cinta que también estuvo en el Festival de Gotenburgo, Suecia, y que fue filmado en locaciones como Rilán, la cascadas de Tocoihue, Colo y cerca de San Juan.
"Hay muchas localidades para recrear a este Chiloé de 1880 y poder sumergir al espectador también y trasladarse a esa época en donde sucedió este caso", dijo Murray, quien también destacó a la cantora hulliche Neddiel Muñoz Millalonco, a quién describió como una destacada figura de la cultura de la provincia que tiene un papel "muy importante" en el largometraje.
"Brujería", que se estrena nacionalmente hoy en salas de Santiago, Viña del Mar, Temuco y Concepción, tendrá una première insular este sábado en el Centro Cultural de Castro. Si bien está calificada como para todo espectador, se advierte que se trata de una obra "inconveniente para menores de 7 años".