WWE 2K23 convenció a la crítica con una modalidad de juego donde (casi) todo vale
WarGames permite usar de todo para atacar a otros luchadores, excepto escaleras.
Natividad Espinoza R.
Quienes adoran la lucha caótica y frenética, sin duda sentirán algo fuerte por WWE 2K23 (Visual Concepts). Y es que en la nueva entrega de lucha libre destaca la salvaje modalidad de juego llamada WarGames, donde ahora literalmente todo -o en realidad casi todo- vale.
Esta novedad en la jugabilidad, que se renueva cada año, lleva a los luchadores a una enorme jaula donde caben dos cuadriláteros y las peleas pueden ser de tres contra tres o de cuatro contra cuatro personajes.
WarGames, que está disponible para el modo exhibición offline, el multijugador local -más de un mando, pero en la misma casa- y live tiene tres arenas disponibles y da libertad de escoger de a seis objetos de una larga lista en que figuran mesas, sillas, señalética y palos, entre otros. Eso sí, aquí el uso de la escalera es el único que no está permitido.
Para ir armando las luchas de WarGames, los jugadores de WWE 2K23 pueden controlar el tiempo que pasa entre la entrada de un luchador y otro, antes de que se desate el caos total. Éstos pueden ir incorporándose al "apocalipsis" en lapsos de entre 30 segundos y cinco minutos, siendo la sugerencia de la crítica las entradas más espaciadas, por dar un aire "más realista" a la lucha en los cuadriláteros.
Una mejor experiencia
Más allá de las nuevas locuras que trae WarGames, la nueva entrega de lucha libre presenta importantes mejoras en la experiencia de juego, ya que elimina varias fallas que se habían visto en la edición anterior de la saga, como algunas reacciones a destiempo.
Asimismo, el juego ya no tiende a hacer que el jugador aporree los controles, sino que invita a presionar los botones en el momento precioso para lograr el efecto deseado en los contrincantes. Así lo confirmó el crítico de Daily Star Adam Cailler, quien destacó que "los días de presionar botones para abrirte camino en un juego de la WWE definitivamente han terminado".
Otra cosa que la crítica ha destacado es que hay más realismo en cuanto a la reacción del cuerpo de los personajes, que ahora se notan más cansados cuando el esfuerzo físico y los golpes ya han estado presentes por un buen rato.
Adiós, tiempos difíciles
Tomando en cuenta que entre 2019 y 2021 la saga fue bastante criticada por sus problemas técnicos y que apenas WWE 2K22 devolvió el aire a sus responsables. Con esta nueva entrega el crítico Ben Potter, de Push Square, manifestó que "el futuro vuelve a ser brillante para WWE y 2K, por lo que los fanáticos deberían celebrar WWE 2K23 como si acabaran de ganar su primer campeonato mundial".
Hasta ayer, WWE 2K23 promediaba una calificación de 82/100 en la web de críticas Metacritic.com.
[gamers]