Castro premió desde selección campeona hasta personajes típicos en su aniversario 456
Decenas de personalidades fueron premiadas en el acto que se debió realizar en el Centro Cultural tras la suspensión del tradicional desfile en el corazón de la ciudad.
En medio de la conmemoración de un año más de la capital provincial, la tercera ciudad más antigua del país con población permanente con 456 años, el programa oficial debió cambiarse y no realizar el tradicional desfile de las fuerzas vivas de la comuna en el centro.
Un tedeum y un posterior acto en recuerdo de la fundación de Santiago de Castro, por el español Martín Ruiz de Gamboa el 12 de febrero de 1567, fueron las actividades oficiales de la fecha que en esta oportunidad no tuvo un show pirotécnico comenzando el día o veladas musicales masivas.
La celebración comenzó con la misa de acción de gracias que se llevó a cabo un año más en la Iglesia San Francisco de Asís, Patrimonio de la Humanidad, primera parada antes de que la municipalidad lograra convocar a más de 300 personas en las instalaciones del Centro Cultural, luego de haber trasladado el desfile cívico-militar a las butacas y al escenario de este espacio de calle Ignacio Serrano.
Juan Eduardo Vera, alcalde, resaltó que "se construye una más firme y mejor comuna que necesita justamente otros estándares de aquí hacia adelante, donde lo vamos a construir entre todos juntos para poder seguir sacando adelante Castro".
Durante la ceremonia forzada ante el inestable tiempo atmosférico decenas de castreños, entre personalidades e instituciones, obtuvieron su distinción como ciudadanos destacados en distintas áreas por sus aportes en distintos quehaceres, como los vecinos Fabián del Río Chaura, Enrique Soto Vargas, Sonia Pérez y Sonia Caicheo Gallardo.
Igualmente se reconoció en este apartado a Sonia Alvarado Muñoz, Osvaldo Teca Barría, Enrique Vargas Sánchez, Paola Domic Raín, Rubén Ulloa Torres, Álvaro Oyarzún Miranda e Irán Arcos Sobarzo, como así también al Cuerpo de Bomberos de Castro que fue representado por su superintendente, Mirko Cárdenas.
Este último oficial, quien antes fue capitán, jefe del Departamento de Estudios Técnicos y tercer y segundo comandante de la institución, agradeció la valoración del concejo a este voluntariado, con efectivos que acaban de volver de la Región de La Araucanía afectada por el incendios forestales.
También fueron condecorados como ciudadanos destacados Sixto Navarro Cendoya, Juan Carlos Pacheco, Manuel Barrientos Runín, Patricia Velásquez Montiel, Washington Maldonado Oyarzo, Filomena Obando Oyarzún, Norma Aguilar Miranda, Andrea Teiguel Alarcón, Ana Calisto Villarroel y José Carlos Andrade Cárdenas, a nombre de la Parroquia Sagrado Corazón.
testimonios
Entre todos estos residentes de la comuna, Luis Arriagada Rodríguez, conocido popularmente como 'Elvis Palta' e incluso como 'Elvis Choclo', comentó que la entrega de esta distinción fue algo inesperado. "Fue una maravilla que el alcalde se haya acordado de mí, ya que soy un personaje ícono en la Isla, especialmente de Castro", expuso con su reconocible vestimenta y oficio de verdulero itinerante.
También premiada, Ana Águila, quien lleva su tercer período como presidenta de la Junta de Vecinos de Pid Pid Alto. Resaltó la importancia de su organización: "Con la ayuda de todos mis vecinos hemos sabido salir adelante como sector y cada vez se van sumando más".
Especial mención en el acto tuvieron lustrabotas que han acompañado con su labor a castreños y visitantes, los que también fueron condecorados. Se trató de Aldo Saldivia López, Gabriel Vargas Godoy, Francisco Reyes Muñoz, Sergio Catelicán Catelicán, Nelson Triviño Díaz, Sergio Miranda Hernández, Natalio Andrade Manqui, Efraín Andrade Manqui, Froilán Alvarado Velásquez, Domingo Salazar Soto, Segundo Muñoz Ovando, Víctor Guenel Serpa y Héctor Ruiz Alvarado.
También la cita honró a los jugadores, equipo técnico y dirigencia de la selección castreña que alzó la copa del Campeonato Nacional de Fútbol Sub 15 de la ANFA. Entre ellos, fueron homenajeados Benjamín Arcos, Moisés Arreaga, Benjamín Barrientos, Emerson Burgos, Joaquín Cárdenas, Carlos Cárdenas, Álvaro Caucamán, Víctor Concha, Jeison Gallardo, Joaquín Hernández, Clemente Leiva, Gastón Millapichún y Cristopher Morales.
Junto a ellos la nómina se extendió con Juan Núñez, Cristopher Quidiante, Martín Sepúlveda, Martín Soto, Fernando Trujillo, Bastián Vargas, José Velásquez, Fabián del Río, Carlos Arriagada, Nicolás Salgado, Gonzalo Andrade, César Miranda, Renato Guineo, Jorge Muñoz, Julio Hernández y Belmar Vera.
"Reconocimos la labor de Bomberos, que han hecho un trabajo innegable arriesgando su vida (...); hemos reconocido también a la Asociación de Fútbol, en este caso la sub 15, que fue capaz de entregarnos una nueva estrella para Castro (…); y a los lustrabotas, muchas veces invisibilizados
Alcalde Juan Eduardo Vera.