Curaco recordó el legado del héroe naval Galvarino Riveros
La comuna se vistió de fiesta para celebrar a su Hijo Ilustre en el día en que se conmemora el aniversario 143 del Combate Naval de Angamos.
Ya sin mayores restricciones por la pandemia de coronavirus, Curaco de Vélez volvió a salir a la calle para celebrar a su máximo héroe: el contralmirante Galvarino Riveros Cárdenas.
Cientos de personas llegaron a participar de las actividades preparadas en esta comuna de la isla Quinchao con motivo del Combate Naval de Angamos, siendo el desfile cívico-militar la parte que concentró la mayor cantidad de público.
Representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, así como de la sociedad civil, además de autoridades de la provincia y del continente, se dieron cita en la conmemoración del 143 aniversario de esta gesta naval liderada por el entonces jefe de la Escuadra Nacional de familia del sector Changüitad.
Capturar al acorazado buque peruano Huáscar era la misión que ideó el héroe curacano, cuyos restos descansan en una cripta ubicada en la plaza de la capital comunal.
En este sentido, Mauricio Arenas, comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, indicó que "este día confluyen dos acontecimientos importantes para la marina: el Combate Naval de Angamos y el Día del Suboficial Mayor".
Junto con ello, el contraalmirante recordó que "el combate naval ocurrido un 8 de octubre de 1879 frente a la punta Angamos en Mejillones (Región de Antofagasta) es sin duda el más importante de los que sostuvo la Armada en toda la Guerra del Pacífico por su trascendencia estratégica".
Arenas también comentó que "el 8 de octubre de 1879 en Angamos Chile conquistó el control del mar, lo que le permitió utilizar con total libertad y sin contratiempos las líneas de comunicaciones marítimas tanto para el transporte militar como para asegurar el propio comercio marítimo vital para un país".
Junto con el desfile también hubo presentaciones artísticas durante la actividad que retomó la masiva presencialidad tras tres años.
Javiera Yáñez (pro PS), alcaldesa de Curaco de Vélez, sostuvo que "me siento tremendamente feliz y tremendamente orgullosa del equipo municipal que lideró esta actividad que tiene un enorme trabajo detrás. Cuatro ramas (de las Fuerzas Armadas y de Orden) estuvieron aquí presentes para rendir honores a nuestro héroe naval, el contralmirante Galvarino Riveros Cárdenas".
Asimismo, la edil mencionó que "me siento muy orgullosa de ser una exestudiante del Liceo Alfredo Barría que también desfiló junto a todas las comunidades educativas, multigrados, unidocentes de las escuelas rurales, el cesfam; también hizo lo suyo Bomberos, las comunidades indígenas, los representantes de la sociedad civil".
También llegó hasta Curaco de Vélez para participar de esta actividad la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, quien comentó que "siempre es una alegría poder estar acompañando a las comunidades, a Curaco en este minuto en temas que son relevantes como es rescatar nuestra historia, como es rescatar nuestras raíces, y es por eso que estamos muy contentos de poder estar acompañando".
Temprano comenzaron ayer las actividades en Curaco de Vélez con una nueva versión de la Corrida 8 de Octubre, cita deportiva a la que se sumó un centenar de deportistas.
A ello se sumaron durante la tarde paseos gratuitos en kayak en la bahía, así como una tarde recreativa familiar en la plaza de armas, un campeonato de truco y visitas a la fragata Almirante Williams. Otra nave de la Armada también llegó a la zona: la fragata Condell.
Más tarde y para cerrar las celebraciones de la jornada se realizó una fiesta tropical ranchera en el Gimnasio Municipal.
"El 8 de octubre de 1879 en Angamos, Chile conquistó el control del mar".
Mauricio Arenas,, comandante en jefe de la Quinta Zona Naval.