Peritos policiales indagan riña callejera que deja 3 alumnos del Idemar heridos
Dos estudiantes tienen lesiones graves. Refuerzan seguimiento al liceo chonchino.
Tres alumnos del Instituto del Mar (Idemar) Bicentenario Capitán Williams de Chonchi se vieron envueltos en las últimas horas en una feroz riña armada, resultando con heridas de diversa consideración. Incluso, dos de ellos presentaron lesiones graves, quedando uno internado en el Hospital de Castro producto de dos estocadas.
Este nuevo episodio de violencia escolar se enfocó en una multicancha techada, emplazada a unas cuatro cuadras del plantel. Un caso que se suma a las denuncias de golpizas, acoso sexual y porte de armas y drogas al interior del recinto y que gatillaron una toma estudiantil que se extendió por 8 días a mediados de marzo.
A través de una denuncia emanada desde el Centro de Salud Familiar de Chonchi quedó al descubierto esta última pelea. Hasta el cesfam llegaron un joven de 20 años y dos adolescentes de 18 y 17, todos alumnos de cuarto medio del Idemar que presentaban diversas lesiones.
Los antecedentes fueron remitidos a la Tenencia de Carabineros local, cuyo personal se constituyó en el recinto de salud para levantar la información. Así lo destacó el jefe de la unidad, Roberto Torres, añadiendo que se abordó de inmediato el procedimiento de rigor.
Denuncio
De acuerdo al oficial, el llamado de "la médico de turno advirtió que ingresaron al servicio de urgencia tres jóvenes, uno de ellos extranjero, quien mantenía dos heridas cortopunzantes, una en su espalda y otra en su pierna izquierda. Tras ser estabilizado, perdió el conocimiento, por lo que fue derivado al Hospital de Castro", donde se mantiene fuera de riesgo vital.
Los uniformados buscaron recabar datos de los otros dos estudiantes que permanecían heridos en el cesfam, "pero se negaron rotundamente a entregar antecedentes", aclaró el teniente. Por ello, los funcionarios realizaron diligencias, ubicando a un testigo "que indicó que este grupo junto a un número indeterminado de jóvenes participó en una riña en la cancha techada", remarcó.
Toda la información recabada fue remitida a la Fiscalía de Castro, que instruyó el aislamiento del sitio del suceso y la concurrencia de detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña, quienes efectuaron las primeras pesquisas a la espera de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt que lleva a cabo las pericias de su especialidad.
Dentro de las diligencias se incluyen entrevistas con la plana directiva del Idemar, para cotejar si la dinámica de violencia provenía desde el interior del recinto.
Justamente, desde el equipo de gestión del establecimiento señalaron que en esta "riña callejera intervinieron estudiantes y terceras personas ajenas al instituto". Sumaron los directivos que "cooperamos con la investigación para esclarecer lo acontecido y aplicaremos el reglamento interno para salvaguardar el clima de convivencia escolar".
Igualmente, se confirmó desde la institución que seguirá el trabajo formativo para evitar estas conductas de violencia. Una dinámica que ayer incluyó coordinaciones con personeros del Ministerio de Educación.
Así lo confirmó la seremi Daniela Carvacho, explicando que la propia jefa del Departamento Provincial de Educación, Lorena Romero, tenía programado constituirse en el Idemar "para poder revisar la situación de la comunidad, el impacto de estos hechos y el acompañamiento que realizaremos".
La fuente sostuvo que esta riña, "pese a registrarse fuera del colegio y del horario de clases, es de nuestra preocupación por existir estudiantes implicados". Sin embargo, aclaró que igual debe atenderse desde la arista de la seguridad pública.
Integral
Bajo este contexto, Carvacho insistió en la necesidad de abordar esta problemática de manera integral. "Como seremi nos hemos hecho presentes en el Idemar desde el comienzo de nuestra gestión y estamos desarrollando el seguimiento respectivo", enfatizó, en especial con relación a los primeros episodios de violencia registrados en el recinto.
Finalmente, la profesional apuntó que existe en el Mineduc "una política que se está implementado relativa a la convivencia escolar, incluyendo dispositivos de acción en crisis y acompañamiento de supervisión, siempre buscando el abordaje integral de esta materia".