Decesos por covid-19 se elevan a 383 casos durante la pandemia
Además, en Castro se anunció un cambio en la estrategia de vacunación contra el virus.
De acuerdo al reporte entregado ayer por la Seremi de Salud otros tres fallecidos por covid-19 con residencia en el territorio insular se sumaron producto de la enfermedad. De esta forma, a 383 llega la cifra de decesos durante la pandemia en la provincia.
Las últimas personas que dejaron de existir a causa del nuevo coronavirus, según el informe epidemiológico entregado este lunes, corresponden a tres pobladores avecindados en las comunas de Ancud, Queilen y Quemchi, respectivamente.
El pasado miércoles 6 del mes en curso, murió una mujer de 82 años en el Hospital de Castro con causa basal del virus identificado con resultado de prueba positiva, más las circunstancias asociadas de falla orgánica múltiple, shock séptico y obstrucción intestinal. No había iniciado su esquema de vacunación.
Asimismo, el jueves 14 de presente mes, un queilino de 86 años perdió la vida también en el Augusto Riffart. Junto al impacto del virus, presentaba como motivo de la defunción una insuficiencia respiratoria aguda y neumonía por SARS Cov-2. Se encontraba sin inoculaciones contra el covid.
Igualmente, una adulta mayor de 86 años, pereció el miércoles 13 en su domicilio quemchino. La causa asociada a la muerte fue un paro cardiorrespiratorio, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo II. Al igual que en los casos anteriores, no había presencia de sueros contra la enfermedad.
Contagios
En el reporte de lunes por parte de la Autoridad Sanitaria se agregaron apenas dos casos nuevos de la coronavirus, uno en Castro y otro Curaco de Vélez. Los pacientes activos alcanzaban a 30 en el Archipiélago, liderando la capital chilota con 12 enfermos, Dalcahue y Quinchao con 4, 3 para Chonchi, además de otros 2 para Ancud. Se añade 1 caso para las comunas de Curaco de Vélez, Puqueldón, Queilen, Quellón y Quemchi.
Con respecto al número de pacientes internados en distintos establecimientos isleños, ayer se dio cuenta de tres debido a complicaciones por covid-19. De ellos, uno se encontraba en el Hospital de Castro. También había un paciente en aislamiento en el San Carlos de Ancud, además de otro bajo la misma condición en el recinto comunitario de Achao. Hasta el cierre de esta edición no había internados en el nosocomio base de Quellón.
Acceso
Por su parte, desde la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas), anunciaron una nueva estrategia de vacunación contra el coronavirus para la comuna
Con el propósito de mejorar el acceso a estos sueros, desde el próximo 26 de abril se dará continuidad a este proceso en los diferentes centros de atención primaria de salud y establecimientos educacionales, eliminándose el centro de vacunación del gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz.
Así lo anunció Javiera Vega, secretaria general de la entidad, quien afirmó que "dentro de los cambios es que vamos a devolverle el gimnasio a la Escuela Luis Uribe para nuestros estudiantes y vamos a empezar a realizar la vacunación en los establecimientos educacionales, tanto a los alumnos como a todo el personal que trabaje en ellos".
También, la funcionaria indicó que "nuestros vecinos y vecinas van a poder acceder a sus centros de salud, a su cesfam o cescof, para ponerse la vacuna contra el covid, las de refuerzo que hoy están vigentes y a todos los procesos que vengan hacia delante, gracias a esta nueva estrategia que estamos implementando con nuestros equipos de salud".
Junto con reforzar los equipos de los vacunatorios de los centros asistenciales, también se destinará una dupla para la inoculación escolar que se realizará en terreno. Igual, se incorporará un vacunatorio itinerante, destinado a diversos puntos de la comuna, instituciones u organizaciones que lo soliciten.
Respecto de la cobertura de la vacunación contra el covid-19, Jeannette Santana, directora del Departamento de Salud Municipal, dijo que "hoy día en la tercera y cuarta dosis estamos muy bajo y pretendemos no olvidarnos de esta enfermedad, porque esto sigue y por eso queremos mejorar esta cobertura que tenemos". Además, hizo un llamado a vacunarse, advirtiendo que "este año va a haber mayor circulación de virus, no solo del covid-19 y la variante ómicron, sino que además todo el resto de virus respiratorios".
30 casos activos se registraban ayer en la provincia, 12 de ellos eran de la capital chilota.