Coordinan acciones para combatir el alza de delitos de connotación en Quellón
Carabineros y el municipio local planificarán servicios en "zonas rojas".
Ante los últimos ilícitos perpetrados en lugares públicos de Quellón, como el homicidio de un obrero en el Parque Botánico cometido el 22 de febrero pasado, Carabineros y el municipio local coordinaron su labor preventiva y planificaron una serie de medidas para potenciar la seguridad en la ciudad porteña.
Hasta el 6 de marzo, según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), la jurisdicción de la Sexta Comisaría local tuvo un alza de un 21 por ciento de los delitos de mayor connotación social este año, con respecto a igual período del 2021.
Justamente, los estadísticos suman dos homicidios (ninguna se había cometido el año pasado en los primeros meses de esa temporada) e incrementos de un 64% y un 50% de los hurtos y robos, respectivamente.
De acuerdo a lo indicado por el mayor Iván Ulloa, jefe de la unidad policial base, en la reunión con los representantes del consistorio "estuvimos viendo los factores de riesgo, en especial con los incidentes que ocurren en el jardín botánico y el denominado 'hotel quemado', con la finalidad de ver cursos de acción para intervenir en esos puntos rojos que tenemos".
El oficial remarcó que en dichas zonas abundan los hurtos y las lesiones, incluso con consecuencias fatales como ocurrió con la letal estocada al corazón contra Nelson Alfredo Proboste Candia (42), hace poco más de dos semanas.
Televigilancia
Asimismo, la fuente detalló que se analizó el refuerzo del trabajo con las cámaras de seguridad que existen en la ciudad. "Queremos sacarle mejor provecho a este sistema de televigilancia", acotó, no solo en el plano disuasivo, sino también para indagar los delitos y contrarrestar los atochamientos vehiculares típicos con el ingreso a las clases presenciales.
Igualmente, el comisario enfatizó que "estamos planificando servicios en conjunto con la oficina de Seguridad Ciudadana del municipio para ocupar de mejor manera todos nuestros recursos".
En el encuentro participó Enrique Cárcamo, titular de la oficina comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, quien coincidió en los esfuerzos por coordinar acciones preventivas primordialmente en el sector céntrico de la ciudad.
"Se vieron temáticas en la reunión de hoy (ayer) enfocadas en mejorar la seguridad, siempre centradas en la planificación entre el municipio y Carabineros", advirtió el funcionario de la Central Omega que maneja unas 40 cámaras de seguridad en el radio urbano quellonino.
Pedro Bárcena González
pedro.barcena@laestrellachiloe.cl