Instalarán cámaras para descubrir a los responsables de microbasurales
Instalarán cuatro artefactos a fin de terminar con puntos en que desconocidos acumulan desperdicios en las cercanías de la Feria y el Mercado Municipal de Ancud.
La presencia de microbasurales en distintos puntos de la comuna de Ancud es un viejo problema dentro del amplio tema de los desperdicios y todas sus implicancias en este territorio chilote. Incluso hay puntos de amplio tráfico en la misma ciudad donde desde hace tiempo inescrupulosos dejan sus desperdicios, como en los alrededores de áreas comerciales a cargo del consistorio.
Esta semana se reunieron representantes de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), equipo de informática y los administradores del Mercado y Feria Municipal de Ancud. Visitaron ambos lugares para definir puntos estratégicos de instalación de cámaras de seguridad y así poder identificar a los eventuales responsables de los microbasurales de las calles Pedro Montt, Dieciocho y Prat.
El encargado de la Dimao, Alfredo Caro, informó que "una de las medidas importantes que se va a adoptar este 2022, aparte de la contratación del inspector municipal que trabajará exclusivamente temas medioambientales, es la instalación de cámaras en puntos estratégicos donde hay acumulación de residuos a diario y formación de microbasurales".
El veterinario detalló que "los primeros puntos a abordar son el Mercado y la Feria Municipal, principalmente apuntando hacia un microbasural que hay en calle Pedro Montt y también en otro que se genera frente a las cocinerías por calle Dieciocho y otro microbasural que se genera por el lado de Arturo Prat. Estos son los tres que se van a abordar con la instalación de cuatro cámaras y, obviamente, con la vigilancia de esas cámaras por parte de la administración de la feria, del mercado y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato".
El administrador de la Feria Municipal de Ancud, Víctor Alvarado, valoró la medida y dijo que "se está viendo con el Departamento de Áreas Verdes la instalación de cámaras en 3 puntos de la feria, ya que algunos ciudadanos en forma irresponsable vienen a botar sus desechos transformándolos en microbasurales. Con la instalación de cámaras se podrá detectar quiénes son las personas que cometen estas atrocidades".
Según la fuente, tanto turistas como chilotes depositan los desechos en estos: "Con las cámaras, que probablemente lleguen dentro de la próxima semana, podríamos identificar a los responsables y además vamos a tener a una persona fija en la feria para que se responsabilice de este tema".
Desde el Mercado Municipal de Ancud, su administrador, Marcelo Vergara, apuntó que "esto debería haberse hecho hace mucho tiempo atrás, ya que la gente no quiere entender el daño que le hace al medioambiente y ecosistema. Ahora, con las cámaras podemos identificar a los responsables, pero falta poner señaléticas (con información de multa) para que la gente no bote basura. Además, se busca atacar el problema ahora y así lograr concientizar a la gente que no puede botar su basura en cualquier parte".
Desde la administración comunal, además, reiteraron a la comunidad mantener los espacios públicos limpios para seguir avanzando en la reducción de residuos y el reciclaje.