Recuperan en Queilen millonaria carga marina
Tres tripulantes fueron detenidos por la sustracción de 5 toneladas de luga roja y aparejos de pesca.
En un procedimiento que incluyó la coordinación de dos destacamentos navales y hasta un seguimiento a distancia de los hombres de mar afectados, se logró en Queilen la detención de tres tripulantes de una lancha que sustrajeron un cargamento de luga roja y aparejos de pesca avaluados en 2 millones 650 mil pesos.
Desde isla Velasco, jurisdicción de Puerto Aysén, emanó la denuncia de parte del patrón de la lancha a motor Don Julio, con matrícula de Quellón, quien enfatizó que en las últimas horas cuando tenía aposadas 5 toneladas de Gigartina skottsbergii, desde una embarcación se apoderaron del cargamento.
Los antecedentes del ilícito fueron remitidos a la autoridad marítima quellonina, que realizó el contacto con la Alcaldía de Mar de Queilen, puesto que las propias víctimas establecieron que la nave se dirigía a ese puerto isleño.
Así lo especificó el capitán de puerto de Chonchi, teniente Sebastián Reyes, con jurisdicción en el área queilina, añadiendo que los afectados "dieron cuenta que en una lancha de color gris iban las mallas con el recurso. Ellos mismos informaron que los autores del delito se dirigían a Queilen, puesto que se fueron navegando atrás de esta nave".
Operativo
De esta forma, se planificó el dispositivo que llevó al despliegue de la Policía Marítima que constató el arribo de la lancha a motor Belén, con la carga denunciada.
"Se procedió a la fiscalización junto a personal de Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura), detectando la presencia de las mallas con luga roja. La tripulación no acreditó la propiedad de las especies, las cuales fueron reconocidas por la víctima que llegó tiempo después a Queilen. Por ello, los tres ocupantes de esta lancha fueron detenidos", detalló el oficial.
Junto a la aprehensión de los pescadores, el Ministerio Publico de Puerto Cisnes, en comunicación con los marinos chilotes, instruyó la toma de declaración de los intervinientes y una serie de pesquisas para esclarecer la dinámica de los hechos.
"El fiscal Luis Palominos determinó dejar en libertad a los imputados, quienes quedaron apercibidos. También se ordenó la fijación fotográfica de las especies y la entrega del recurso a su propietario", añadió el teniente Reyes, sumando que no se detectaron infracciones marítimas, puesto que la Belén contaba con zarpe y registro pesquero artesanal (RPA).
La teoría exculpatoria de los encartados se enfoca en una "confusión de carga", puesto que aluden a que se dedican a la extracción del mismo producto, que supuestamente dejan aposado en la misma zona.
27 eran las mallas con el preciado recurso marino que fueron hurtadas.