Municipios estudiarán vender gas a bajo precio
A lo menos tres reparticiones chilotas han mostrado interés por el ejemplo de Chiguayante que será distribuidor minorista del combustible.
Siguiendo el ejemplo de su par de Chiguayante, Región del Biobío, a lo menos representantes de tres comunas chilotas ya evidenciaron su intención de buscar alternativas para que los municipios puedan convertirse en distribuidores de gas y con eso bajar los elevados precios a los que ha llegado este combustible.
A más de 32 mil pesos se comercializa el cilindro de 15 kilos en algunas comunas de Chiloé y el de 45 llega a cerca de 100 mil pesos, un costo que las familias han debido enfrentar en los últimos meses y que con este tipo de iniciativas se busca disminuir.
La inscripción como distribuidor minorista en la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) le permitirá a la municipalidad chiguayantina iniciar la venta de este producto en menos de un mes, luego que termine de cumplir una serie de requisitos.
Buscando replicar esta iniciativa, el municipio de Curaco de Vélez tomó contacto con la pionera en intentar en plasmar una alternativa a este tipo de servicio.
La alcaldesa Javiera Yáñez (pro PS) indicó que su equipo municipal ya se encuentra desarrollando las coordinaciones necesarias e interiorizándose de los mecanismos para ver la factibilidad de sumarse a esta idea en favor de las vecinos curacanos.
"Creemos que las cosas buenas deben replicarse, queremos que los beneficios sean justos para todas y todos, es por ello que hemos estado en conversaciones y tenemos la intención de poder replicar esta idea que surgió en Chiguayante", afirmó.
La abogada sumó que "junto al alcalde de Quinchao hemos estado en conversaciones durante la mañana (ayer) para plantear esta posibilidad; también queremos en lo próximo reunirnos como Asociación de Municipios de Chiloé para plantear esta iniciativa y que en conjunto la podamos desarrollar en las diez comunas del Archipiélago".
Lo anterior fue ratificado por el jefe comunal quinchaíno, René Garcés, quien señaló que "a raíz de la colusión del gas en el país, donde los precios son exagerados y donde hemos podido comprobar que una empresa del Estado entrega el gas a valores menores de los que los venden las grandes distribuidoras, hemos tomado contacto con el municipio de Chiguayante, con quienes nos reuniremos de manera telemática el próximo viernes para conocer en detalle la implementación de este proyecto que permita bajar el valor del gas a nuestra comunidad".
Igualmente, el achaíno expuso que "de esta forma esperamos que la comunidad de Quinchao pueda eventualmente acceder a la compra de gas con valores accesibles, considerando además los altos valores que deben pagar para la adquisición de otras formas de calefacción como la leña".
En esta misma línea, el concejal castreño Ignacio Álvarez (PS) propondrá que la municipalidad respectiva pueda tramitar la autorización de ser distribuidor minorista de gas ante la ENAP y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). "La intención es equiparar la cancha en el sentido que se pueda vender gas a precio costo", relató el abogado.
Reducción de costo
A 15 mil pesos el cilindro de 15 comercializaría el municipio de Chiguayante el gas licuado, lo que le permitiría rebajar cerca de 10 mil pesos de lo que actualmente los vecinos pagan en la comuna. Esta situación ha generado interés no solo de reparticiones de la provincia sino que de otras de todo el país. Incluso, desde la Asociación de Municipalidades Libres se indicó que trabajarán el tema (ver pág. 9)