Presidente anuncia recorte de 22,5% en gasto público para el Presupuesto 2022
La idea es recuperar equilibrios fiscales y anunció también un fondo de libre disposición para la próxima administración de US$700 millones.
En cadena nacional, el Presidente Sebastián Piñera presentó anoche los principales lineamientos de la Ley de Presupuesto de la Nación 2022, proyecto que fue ingresado al Congreso ayer por el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, adelantándose una semana respecto del plazo con el que contaba para cumplir con el trámite legal.
Se trata de uno de los erarios más relevantes de los últimos años y sobre el cual existía alta expectativa. Además, es el último que elaborará el mandatario y deberá ser ejecutado por la próxima administración que resulte ganadora en las elecciones de noviembre y en una eventual segunda vuelta.
Según comentó el gobernante, dadas las "extraordinarias condiciones adversas que hemos debido enfrentar" producto de la crisis gatillada por la pandemia de covid-19, el presupuesto que aprobó el Congreso para 2021 "debió ser complementado durante el año en un 33,7%, agregando recursos adicionales por cerca de US$27 mil millones".
10% del PIB
"Esto representa un enorme esfuerzo fiscal cercano al 10% de nuestro PIB", afirmó. Dicho eso, anunció que el marco del próximo año "alcanza un gasto total de US$82.135 millones, lo cual significa una disminución respecto a esta ejecución extraordinaria del 2021, pero un crecimiento de 3,7% respecto al presupuesto aprobado en el Congreso este año".
Dicho monto implica una caída del gasto sobre la ejecución proyectada para el presente año de 22,5%, quedando el gasto fiscal en un nivel de 23,8% del PIB (Producto Interno Bruto).
Por otra parte, Piñera señaló que se incluye en el presupuesto un fondo de libre disposición para el Gobierno que asciende a los US$700 millones.