Corporación y Desam niegan "fuga" de médicos
La Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud y su Departamento de Salud Municipal (Desam) respondieron a la situación que aqueja al estamento médico de la atención primaria, luego de que se acusara un "éxodo" de facultativos desde la APS.
El también galeno Miguel Romo, director del Desam, indicó que "la semana pasada vivimos una afectación en el servicio debido a la presentación de 12 licencias médicas, del estamento médico de uno de nuestros cesfams. Al día de hoy, la mayoría de los médicos se han reincorporado y han retomado sus atenciones".
A su vez, desde la corporación se recalcó que en el último mes solamente se presentó una renuncia formal de un médico en la APS ancuditana. El vocero local de facultativos acusó que en los últimos tres años ha habido diversos "éxodos" de estos profesionales.
El presidente de esta entidad municipal y alcalde de la comuna, Carlos Gómez (indep.), mencionó conversaciones con funcionarios de la salud. "Están en negociación desde la semana pasada y esperamos resolver esa negociación de aquí a mediados de semana. Lo más probable es que yo me reúna con ellos para poder zanjar cualquier inconveniente que pudiese haber".
El jefe comunal sumó que "quiero ser categórico en dos cosas: lo primero es que hoy día el Departamento de Salud goza de buena salud; goza de buena salud económica y eso hace que no le estemos debiendo a los médicos ni sus sueldos ni horas extraordinarias ni extensiones horarias ni cometidos de servicio, como se estaba debiendo hasta que yo asumí (como alcalde), el año 2016.
"Segundo -añadió-, (respecto a) medicamentos, insumos, equipamientos, están los recursos y si hay algún problema de medicamentos o insumos, se puede dar por lo que ha significado esta pandemia, en que los proveedores no están llegando a tiempo. Pero no es por falta de recursos económicos o no porque no se esté comprando".