Insisten en avanzar con obras complementarias
Constatan con visita a terreno el adelanto de los trabajos del nuevo Hospital de Quellón.
De los actuales 2 mil 500 metros cuadrados, el nuevo Hospital de Quellón pasará a los 18 mil metros cuadrados, lo que también repercutirá en un aumento de la dotación de profesionales y técnicos.
A pocos meses que concluyan los trabajos que presentan un 96% de avance, la mayor preocupación se centra en las obras complementarias, ya que algunas no avanzan con la celeridad necesaria.
Este fue uno de los puntos que el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), planteó al gobernador regional Patricio Vallespín (DC), quien llegó a la comuna para participar de una jornada de trabajo, la que consideró una visita a terreno, específicamente al recinto que albergará al nuevo hospital.
"Nos encontramos en terreno en uno de los anhelos, de los sueños, de los proyectos más grandes que tiene Quellón, de 42 mil millones de pesos, más las obras complementarias de 50 mil millones de pesos, ya en un 96% de las obras en ejecución", indicó el jefe comunal.
Además, comentó que "se están haciendo las obras de canalización de aguas lluvias, extensión del alcantarillado y la preocupación es el tema del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo), que lo hemos planteado al gobernador de avanzar en la expropiación de la etapa 2, porque ese proyecto de pavimentación es de responsabilidad del Serviu".
Por su parte, Vallespín señaló que "es grato volver y ver que estamos en una etapa de más de 90% de avance. Acá se van a invertir más de 50 mil millones de pesos donde el Gobierno Regional hizo un aporte importante. Lo importante es que lo que debe terminarse se haga bien y en los tiempos institucionales que corresponda; lo ideal es que esto esté en condiciones de ser entregado el primer trimestre del próximo año".
18 mil metros cuadrados tendrá la construcción que albergará al centro asistencial de la comuna del sur.