Coronavirus dejó un nuevo deceso y la cifra de fallecidos ya llega a los 259
Seremi de Salud reportó ayer cinco contagios, mientras que los activos eran 55.
Un nuevo deceso, otros cinco contagios y 18 pacientes internados en los centros asistenciales de la red de salud fue parte del balance de ayer de la situación pandémica en la provincia. Si bien, los casos se mantienen a la baja, la cifra de fallecimiento sigue aumentando y llegó a los 259 desde el inicio de la emergencia sanitaria.
A un hombre de 54 años residente en la comuna de Queilen corresponde la nueva víctima fatal que dejó el coronavirus en Chiloé. El 30 de julio pasado se produjo la muerte del vecino en el Hospital de Castro con el virus identificado con el resultado positivo de la prueba como causa básica, mientras que entre las asociadas figuraban insuficiencia respiratoria aguda severa, neumonía grave por SARS CoV-2, daño hepático crónico e hipertensión arterial. Tenía el esquema de vacunación completo.
De esta forma, Ancud lidera la cifra de fallecidos en la provincia con 79, seguida por Castro con 58, Quellón con 36, Chonchi con 29, Dalcahue con 18, Queilen con 14, Quinchao con 9, Puqueldón con 8, Quemchi con 5 y Curaco de Vélez con 3.
"Tenemos tres nuevas defunciones con residencia en la Región de Los Lagos: 1 en Osorno, 1 en Purranque y 1 en Queilen, acumulando 1.366 decesos confirmados (en la zona)", indicó la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas.
De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer la provincia sumó cinco nuevos casos de covid-19, los que se distribuyen en 2 en Castro, 1 en Dalcahue y 2 en Puqueldón. Con esto, Chiloé acumula 15 mil 925 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 55 permanecen activos.
La personera también comentó que en 24 horas fueron analizados 3 mil 843 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), arrojando una positividad de 1,22 por ciento. Chiloé registró la cifra más baja con un 0,9% de los 665 exámenes analizados, seguida por Osorno con una positividad de 1,25% de los 801 test y Llanquihue-Palena (Reloncaví) con un 1,3% de las 2 mil 377 pruebas.
Según el reporte, ayer en la provincia había 18 personas internadas en los centros asistenciales de la red, de los que 14 se encontraban en el Hospital de Castro: 3 en aislamiento, 3 en tratamiento intermedio y 8 en cuidados intensivos, de los que 6 requerían ventilación mecánica invasiva.
Desde el Augusto Riffart se informó que su disponibilidad de camas críticas era de 10. De ellas 6 estaban en cuidados intensivos. Ayer en la unidad había 8 utilizadas por pacientes con covid y 4 por otro tipo de patologías. Además, habían 4 en tratamiento intermedio. De las que están en uso, 3 correspondían a personas con el virus y 9 por una enfermedad distinta.
Más
Además, se encontraban otros dos pacientes en el Hospital de Ancud: 1 en aislamiento y 1 en UTI, así como otro en aislamiento en el centro asistencial de Quellón y uno en la misma condición en el Comunitario de Achao.
Jorge Tagle, coordinador de la macrozona sur de la red asistencial, señaló que "la red integrada de la Décima Región tiene a un total de 119 personas hospitalizadas por covid-19 en los distintos establecimientos. De ellas, 36 se encuentran en unidad de cuidados intensivos y 27 requieren ventilación mecánica".
Asimismo, el médico enfatizó que "la red integrada tiene un 22% de disponibilidad de camas libres UCI, eso quiere decir que de las 119 que tenemos habilitadas, tenemos 26 disponibles y de los 119 ventiladores mecánicos tenemos un 55% de disponibilidad, es decir 66".
Igualmente, ayer la cobertura de vacunación en la región era de 86,4%.
0,9% fue la positividad de los 665 PCR que se analizaron en 24 horas en la provincia.
18 personas estaban internadas en los centros asistenciales de la red local.