Chonchi: inauguran proyecto de APR para 21 familias de Tara-Trainel
La iniciativa que fue gestionada desde el municipio contó con una inversión de 60 millones de pesos, provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Un total de 21 familias del sector Tara-Trainel de la comuna de Chonchi vieron hecho realidad su anhelado sueño de contar con agua potable en sus hogares después de varios años de espera.
Se trata de un proyecto que fue tramitado desde el municipio ante la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en el que gracias a gestiones del alcalde Fernando Oyarzún y su equipo técnico, se logró conseguir su financiamiento por 60 millones de pesos.
La puesta en marcha e inauguración oficial fue presidida por el alcalde subrogante, Luis Paulone, quien sostuvo que "este proyecto nació de una necesidad manifestada por la junta de vecinos del lugar al alcalde Fernando Oyarzún, quien accedió a buscar una vía de solución que afectaba a este grupo de familias de Trainel, por lo que instruyó de inmediato al equipo de Secplan para que buscara los recursos económicos para la ejecución de esta obra".
El funcionario municipal agregó que el municipio tramitó todos los aspectos técnicos como el estudio de ingeniería y luego el diseño con lo cual se pudo conseguir los dineros por medio de la Subdere, a quienes agradecemos por hacer realidad este ansiado sueño de las vecinas y vecinos de esta importante localidad chonchina".
trabajo
En tanto, César Pérez, presidente del APR Tara-Trainel, dijo que "fue muy importante el trabajo desarrollado por los vecinos en conjunto con el municipio porque se hacía necesario que pudieran contar con el vital elemento en sus casas, algo tremendamente necesario para las familias de esta zona rural de la comuna que se dedican prácticamente en un 100% a la agricultura".
Por su parte, Carlos Plazas, presidente de la junta de vecinos local, se mostró emocionado por la materialización de este proyecto. "Nos sentimos contentos por estas 21 familias que lo pasaron muy mal sobre todo en la época de verano con la falta del agua, como igualmente nuestra sede. Este fue un trabajo en conjunto donde pudimos realizar beneficios que permitieron juntar el dinero para incorporar al APR de Tara", dijo.
Al respecto, Juana Quelín, una de las beneficiarias de este proyecto, hizo público su gratitud por la inauguración del proyecto. "Agradezco a Dios, a las autoridades que en conjunto con la comunidad permitieron que hoy tengamos este vital servicio en nuestros hogares, lo que nos deja muy contentos por la concreción de este sueño".