Incautan 2,6 toneladas de salmón en operativo
Policía Marítima de Quellón sorprendió a tres personas descargado el producto ilegalmente de una lancha en el sector rural de Curanué.
Tres personas detenidas y la incautación de 2 mil 660 kilos de salmón del Atlántico (Salmo salar) dejó como resultado un operativo realizado por personal de la Capitanía de Puerto de Quellón en el sector de Curanué. Una denuncia anónima dio cuenta del hecho que ocurrió en esta localidad rural de la comuna.
De acuerdo a lo explicado por el capitán de puerto quellonino, Ricardo Henríquez, personal de la unidad concurrió al lugar tras recibir un llamado en la guardia que informó que en la rampa de conectividad de ese sector desconocidos transferían aparentemente el recurso desde una lancha a un furgón.
"Se dispuso el despliegue de una patrulla de Policía Marítima al sector que corroboró la información y los involucrados, al percatarse de la presencia policial, se dieron a la fuga, logrando detener a 3 personas por el eventual ilícito de receptación de especies", afirmó el capitán de corbeta.
Junto a esto, agregó que "se incautó un vehículo marca Peugeot modelo Boxer con aproximadamente 2.660 kilogramos de salmón salar en su interior, recurso con un avalúo aproximado de US$16.000 (12 millones 571 mil 120 pesos)".
Del mismo modo, el oficial precisó que el hecho se produjo a eso de las 22 horas del 6 de julio pasado en el sector Curanué, lugar en el que se sorprendió a la lancha motor Constanza, con matrícula de Quellón, efectuando el desembarco ilegal de los pescados.
"El salmón incautado tenía en sus vísceras pellet (de alimento) entero, señal inequívoca que habían sido sustraídos vivos desde un centro de cultivo y que no eran mortalidad. Se verificó con las empresas del rubro del cultivo de salmones de la provincia de Chiloé y Región de Aysén, sin que ninguna pueda constatar el robo de las especies salmonídeas", mencionó.
Por una falta al artículo 65° de la Ley General de Pesca y Acuicultura fue adoptado el procedimiento, al mantener estas personas recursos hidrobiológicos sin su acreditación de origen.
Además, el magistrado respectivo dispuso que el recurso salmón incautado fuera desnaturalizado para ser transformado en harina de pescado.
"La Capitanía de Puerto de Quellón se encuentra alerta ante este tipo de tareas, que responden al área de misión de seguridad e intereses territoriales de la Armada de Chile", puntualizó Henríquez.