Corte vuelve a rectificar a juez y deja presos a amigos por asaltos en Quellón
Tribunal de alzada revocó arresto domiciliario impuesto a dos imputados por delitos de robo con violencia e intimidación.
Tal como ocurrió tras la formalización de la indagatoria, fue la Corte de Apelaciones de Puerto Montt la que determinó que la libertad de dos amigos constituye un peligro para la sociedad, dejándolos en la cárcel y revocando una resolución de primera instancia. Ambos son indagados por sendos asaltos perpetrados en Quellón.
Ayer, la primera sala del tribunal de alzada dictó la precautoria más gravosa contra los sujetos de iniciales H. G. O. M. (36) y L. A. M. M. (22), quienes fueron encausados por los delitos de robo con violencia, contra un joven de 25 años a quien habrían intentado sustraerle su auto, y robo con intimidación a un trabajador de 31, que sufrió un ataque en su domicilio de calle Prolongación Gómez García, en el sector denominado "Los Maggis".
En audiencia de revisión de cautelares con el Juzgado Mixto de Quellón, el magistrado Pablo Farfán modificó la prisión preventiva que pesaba contra los encartados, dictando el arresto domiciliario total, a solicitud de la defensa que sostuvo la dilación en el desarrollo de las diligencias del Ministerio Público como base de sus alegaciones.
Según lo expuesto por el abogado Carlos Barahona, quien representa al mayor de los imputados, "tenemos la convicción que es inocente de los hechos investigados, por lo cual aportaremos los antecedentes necesarios para acreditar nuestra posición".
Además, el jurista cuestiona la existencia de los delitos. Ya había enfatizado en la audiencia de formalización que el caso se asociaría a una pelea entre los involucrados.
Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro, quien representa al otro isleño, reportó que se pidió la modificación de la medida carcelaria "por una serie de diligencias que no se han realizado o han tardado mucho; entre ellas, pedí la declaración de tres implicados que reconocerían responsabilidad y que recién hoy (ayer en la tarde) se fijaría después de casi un mes y medio que la venimos pidiendo".
Igualmente, el profesional remarcó que el joven tiene irreprochable conducta anterior y que testificó en audiencia de control. Dos acciones que habrían sido consideradas para cambiar la precautoria.
Bajo este escenario, la fiscal (s) Paulina Otero apeló verbalmente en la misma sesión judicial, siendo la titular del Ministerio Público del sur de la Isla, Karyn Alegría, la encargada de presentar los argumentos ante los ministros de la Corte de Apelaciones para sustentar el concurso de la prisión preventiva.
Diligencias
De acuerdo a la persecutora, existen datos nuevos en la carpeta investigativa como sets y reconocimientos fotográficos, informes policiales "que refuerzan las imputaciones contra estas dos personas. Además, todas las diligencias solicitadas por la defensa se han realizado, salvo una por ser improcedente". Esta última se centraría en un peritaje a un televisor robado, el cual fue incautado, pero ya se entregó hace semanas a la víctima.
La abogada explicó que las pesquisas se están efectuando, "en base al principio de objetividad y la disposición de medios".
Con todos estos antecedentes, durante la jornada de este miércoles, los ministros de la Corte de Apelaciones de forma unánime volvieron a revocar la resolución de Farfán, tal como había ocurrido a fines de abril cuando comenzó la indagatoria formal de la causa.
Los sentenciadores insistieron en que hay evidencia para sustentar la existencia de los ilícitos y la participación de los encartados, como también la necesidad de cautela bajo la prisión preventiva, al estimar que la libertad de los amigos es un peligro para la sociedad y las víctimas, considerando la gravedad y número de los delitos, además de la pena de crimen que arriesgan.