Potencian pericias por ataque a mujer: sufrió horrible lesión en la cabeza
SIP encabeza las diligencias por este caso de femicidio frustrado en Castro. La víctima resultó con una herida de 15 centímetros por un fierrazo en el cráneo. Ratifican prisión para imputado.
En plena fase de indagatoria formal, que incluye recopilación de antecedentes técnico-policiales y hasta científicos, se encuentra el caso por femicidio frustrado que se registró en la villa Chiloé de Castro. Una labor que se ha reforzado en busca de esclarecer las circunstancias que rodearon la feroz agresión contra una mujer de 50 años, quien resultó con una herida de 15 centímetros en su cabeza, producto de un fierrazo.
La expareja de la víctima, un comerciante identificado con las iniciales J. P. A. G. (70), fue encausado por este ilícito, como también por desacato, ya que habría incumplido una prohibición de acercarse a la mujer, impuesta en noviembre pasado en el marco de una condena de remisión condicional por 2 años, por su autoría en cuatro delitos de violencia intrafamiliar contra la misma vecina.
Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría castreña ha intensificado sus pericias para recabar antecedentes en la causa.
Como explicó el fiscal Luis Barría, quien instruye estas diligencias, dentro de las nuevas acciones solicitadas "se encuentran la toma de declaración de vecinos y el levantamiento de imágenes de cámaras de seguridad del sector". Se busca conocer mayores detalles de lo sucedido la noche del 30 de mayo pasado, como algún evento anterior que confirme esta compleja espiral de violencia.
Una vez que evolucione la afectada, el persecutor remarcó que se aguarda por el peritaje del Servicio Médico Legal (SML). "Se verá con estas acciones la gravedad de las lesiones que sufrió, como las consecuencias de las mismas", apuntó.
Apelación
Todo este trabajo ha permitido no solo reunir información, sino que sustentar los presupuestos materiales del delito que han determinado la ratificación de la prisión preventiva del imputado.
Así quedó en evidencia en las últimas horas, luego que la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmara la cautelar más gravosa decretada por la magistrada Alejandra Varas, al momento de encausar al encartado.
El defensor Mauricio Díaz recurrió con el objeto de modificar la precautoria por el arresto domiciliario parcial o total.
Dentro de los argumentos que presentó el abogado se encuentra la supuesta falta de evidencia para presumir la existencia de los ilícitos. Expuso que tanto los informes médicos del Hospital de Castro, como del SML, "dan cuenta de lesiones de mediana gravedad y menos graves, por lo cual su entidad es menor para llegar a configurar el femicidio frustrado", acotó.
Por el desacato, también recalcó que no se establece, "puesto que se cuenta con la anuencia de la víctima para reunirse. Es más, ella declara que se puso de acuerdo con mi representado para juntarse. Por ello, postulamos la tipicidad subjetiva, que no había la intención del imputado de incumplir lo ordenado por el tribunal, sino que es la afectada la que se acerca".
Bajo este escenario, el profesional insistió en que por la ausencia de elementos objetivos para sustentar estos hechos delictivos, la necesidad de cautela se puede satisfacer con otra medida diferente a la prisión preventiva, la cual califica como "desproporcionada".
Desangrada
Esta postura fue rechazada por el fiscal Barría, apuntando al mismo informe del SML. Pese a que da cuenta que las lesiones no dejaron secuelas funcionales, sí detalla sus alcances.
Puntualizó el persecutor que "se determinó que la mujer sufrió un shock hipovolémico y de no haber recibido atención oportuna, habría fallecido. Incluso, fue entubada" al momento de ser auxiliada por el SAMU. Una serie de alegaciones que fue acogida por los ministros de alzada, que de forma unánime mantuvieron la cautelar, especificando que la libertad del sujeto es un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad.
Atención
La afectada, como señaló el fiscal Luis Barría, se encuentra recibiendo apoyo de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público de Castro. Eso sí, la intervención del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) ha sido compleja. Como indicó su directora regional, Kattia Galindo, la mujer todavía no ha podido ser contactada.
81 días restan de pericias formalizadas en esta causa por femicidio frustrado.
3-0 fue la votación de los ministros de la segunda sala para confirmar la cautelar.