Empresa desiste de construir el nuevo Hospital de Queilen
Alcalde Marcos Vargas espera reunirse con el ministro de Salud, Enrique Paris, para plantearle el problema y lograr el compromiso de avanzar con el proyecto.
A un problema económico corresponde el nuevo traspié que vivió el proyecto del nuevo Hospital de Queilen. La imposibilidad de ejecutar las obras con el presupuesto actual fue el argumento esgrimido por la empresa adjudicataria para desistir del contrato.
Una inversión de cerca de 20 mil millones de pesos consideraba la iniciativa que fue adjudicada hace casi seis meses a la empresa Moller y Pérez Cotapos S.A., pero tras este tiempo y los problemas generados por la pandemia del covid-19, la firma optó por no continuar.
De esta forma, se espera que se realice una nueva licitación, la que a juicio de alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), debe considerar un aumento de presupuesto o nuevamente ocurrirá una situación parecida.
Incluso, durante el fin de semana el jefe comunal viajará a Santiago para intentar reunirse con el ministro de Salud, Enrique Paris, para buscar una solución de este problema que se viene arrastrando desde el 2017.
"Fuimos notificados por el Servicio de Salud Chiloé que la empresa Moller habría desistido de la construcción del Hospital de Queilen. Básicamente funda su deserción a que desde que se adjudicó esta obra hace más de 5 meses evidentemente los costos que habían planteado no son los mismos", enfatizó el alcalde.
Además, comentó que "esta es la tercera licitación que falla y desde el servicio nos dijeron que harán una nueva de forma inmediata para no perder más tiempo, pero lo que no logra entender y es algo que llevamos 3 años diciendo, es que no se puede licitar por el mismo valor".
Lo anterior, considerando que la empresa Moller fue una de las tres que se presentó a la pasada licitación y todas entregaron una oferta mayor al presupuesto y la obra logró ser adjudicada debido a que se aplicó el aumento del 10% que se permite en este tipo de casos.
"El proyecto con el reajuste que se le hizo llega a cerca de los 20 mil millones de pesos y considerando las obras anexas y el equipamiento el monto es 21 mil millones de pesos, pero nosotros con equipo municipal calculamos que el presupuesto para construir el hospital debería ser de 25 mil millones de pesos", afirmó Vargas.
Asimismo, mencionó que "esto lo hemos planteado y así va a ser porque si se hace una nueva licitación va a quedar de manifiesto que no va a participar ninguna empresa. Este fin de semana viajo a Santiago y estamos haciendo las gestiones para reunirnos con el ministro y el subsecretario de Redes Asistencial y no descansaremos hasta tener una respuesta".
Intendente
La deserción de la empresa adjudicataria fue confirmada por el intendente Carlos Geisse, quien llegó a Chiloé para realizar una serie de actividades y una de ellas fue una reunión con el alcalde de Queilen, instancia en la que le planteó este problema.
"No es que se cayó el presupuesto, lo que pasa es que la empresa desistió de hacer la obra por el monto al que se contrató. Eso sucede en algunas obras cuando se demora mucho entre la adjudicación y la toma de razón de Contraloría y todos los trámites administrativos", relató el personero.
Junto con ello, el jefe regional describió que "después de un plazo establecido, la empresa tiene la posibilidad de desistirse y eso es lo que hizo la empresa, se desistió porque el presupuesto no le daba. Muchas veces eso es un anticipo de lo que puede pasar cuando una empresa asume una obra y durante la construcción no es capaz de seguir porque le cambiaron los valores y la empresa quiebra o entrega las obras".
Una superficie de 5 mil 607 metros cuadrados considera el nuevo edificio que reemplazará al hospital modular con el que actualmente cuenta la comuna, tras el incendio que destruyó la antigua estructura.
"Lo que pasa es que la empresa desistió de hacer la obra por el monto al que se contrató".
Carlos Geisse,, intendente.
Incendio
El 10 de diciembre del 2014 un incendio destruyó las instalaciones del antiguo Hospital Comunitario de Queilen, lo que obligó a tomar una medida de emergencia derivando en la implementación de un recinto modular que es donde actualmente se entregan las prestaciones de salud a los usuarios de esa comuna. Desde esa época se espera por el proyecto del hospital definitivo.
21 mil millones de pesos es el presupuesto para las obras y el equipamiento.