Ya hay ganadores del concurso de fotografía del Santuario de la Naturaleza de Lagos Huillinco y Cucao
Certamen fue organizado por la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Chonchi
Como todo un éxito fue calificado por los organizadores la primera versión del Concurso de Fotografía Digital "Santuario de la Naturaleza de los Lagos Huillinco y Cucao", organizado por la Dirección de Desarrollo Económico Local (Didel) de la Municipalidad de Chonchi.
Hace unos días se dieron a conocer los resultados: el primer lugar en la votación del jurado fue para Ingrid Nahuelquín Andrade (36 años), con su obra llamada "Wenuy", y el segundo puesto lo obtuvo Cristian Ponce Alvarado (32), con la fotografía "Bajo el muelle".
Los organizadores decidieron someter las fotos a la votación del público a través de la fanpage municipal. En esta modalidad el primer lugar fue para Javiera Macías Guerrero (24), con la foto titulada "Pato negro en Huillinco", y la segunda posición la obtuvo Fernando Bórquez Bórquez (51), con "Vida del agua".
Ingrid Nahuelquín, ganadora del certamen, relata que un día escuchó del concurso fotográfico que buscaba rescatar la flora y fauna de los lagos Huillinco y Cucao, por lo que decidió participar, ya que vive en la zona.
"Gracias al destino vivo al lado del lago y me tiene encantada el paisaje y su fauna, sobre todo en este tiempo de pandemia que he visto cómo en el lago se ven peces y distintas aves. De esta manera fue como tomé esa foto, en la tranquilidad de su hábitat, sin ruidos de nosotros los humanos", cuenta.
La ganadora del certamen confiesa que sintió un poco de temor de enviar la fotografía al concurso, pero sabía que la escena que había logrado captar era un acierto fotográfico y eso la llevó a participar.
"Me animé a subir la foto, igual un poco temerosa y sin esperar este resultado que hoy me tiene contenta. La idea de todo esto es que sigamos conservando este entorno que podemos apreciar día a día sin dañar nuestra madre naturaleza", sostiene.
Cristian Ponce, en tanto, llegó desde la Región Metropolitana a vivir a la comuna de Chonchi y no dudó en participar en la convocatoria artística cuando se enteró de la iniciativa levantada por la Municipalidad de Chonchi.
"Me alegré mucho cuando me enteré del concurso, creo que es una buena manera de incentivar la fotografía, especialmente en los jóvenes que quieran aprender. El sector de Huillinco y Cucao ofrece lugares increíbles para tomar fotografías, yo no conocía y me ha encantado, andar de paseo y vivir acá son cosas muy distintas. La calidad de vida que ofrece esta zona es impagable", confiesa.
El joven también cuenta que cuando llegó a la comuna salió a recorrer y uno de los lugares imperdibles de Chonchi es el muelle del lago Huillinco, donde decidió tomar la fotografía que muestra los pilares añosos sumergidos en el agua de una construcción emblemática para los visitantes, dándole una mirada distinta a este atractivo turístico.
apoyo
En tanto, el alcalde chonchino Fernando Oyarzún (pro RN), junto con felicitar a los ganadores y a todos quienes participaron en este certamen, afirma que "siempre el municipio apoyará este tipo de actividades que buscan rescatar el entorno de nuestra maravillosa comuna, sus paisajes y sus bondades naturales. Quiero felicitar al equipo organizador de este concurso".
Fernanda Andrade, encargada de Medio Ambiente de este consistorio chilote, añade que "la idea del concurso era resaltar el patrimonio natural, ecológico, y de biodiversidad que tiene este santuario de la naturaleza y por qué fue declarado como tal".
La funcionaria municipales precisa que "la convocatoria fue a nivel nacional para personas mayores de 18 años, con la idea de tener registros de este santuario de la naturaleza y estamos contentos por el resultado".
"Siempre el municipio apoyará este tipo de actividades que buscan rescatar el entorno de nuestra maravillosa comuna".
Fernando Oyarzún,, alcalde de la comuna de Chonchi.