Esperan que el Minsal recoja proyecto sobre PIMS
Cámara Baja aprobó iniciativa del diputado Bernales para difundir los efectos del síndrome inflamatorio pediátrico, patología que ya costó la vida de un menor en la región.
El caso de Emilio Rocha Navarrete, menor de la región fallecido a causa del PIMS (siglas en inglés para el síndrome inflamatorio pediátrico), aún resuena en la zona, puesto que su muerte choca con la idea que aún persiste de que la pandemia de covid-19 solamente afecta gravemente a los adultos.
Por esta razón es que se trabajó en la elaboración de una iniciativa parlamentaria para informar adecuadamente esta complicación que se presenta algunos niños y adolescentes que contraen el nuevo coronavirus.
"Esta semana (pasada) aprobamos en la Cámara (Baja) el proyecto donde le solicitamos al ministro de Salud, Enrique Paris, que pueda implementar un programa de educación de difusión en medios de comunicación y también en recintos hospitalarios, para que los papás y las mamás se enteren de los síntomas del PIMS", expuso el diputado Alejandro Bernales (PL), quien presentó la iniciativa.
"Este proyecto lo trabajamos con Lorena Navarrete que, a pesar de su dolor, se sumó y nos pidió que lo ingresáramos en homenaje a su hijo Emilio que falleció a causa de la tardía detección del PIMS en su caso; es por este motivo que presentamos este proyecto y esperamos que el ministerio pueda implementarlo lo antes posible", dijo el político.
Por su parte, la progenitora del adolescente de 16 años que falleció el 8 de febrero en el Hospital de Puerto Montt resaltó que "es sumamente importante que todos estén informados, no solamente personal del área de la salud, sino que también los padres, para evitar desenlaces como ocurrió con mi hijo, el PIMS tiene una baja tasa de muerte, es una enfermedad poco frecuente, pero se da, entonces mientras antes sea el diagnóstico mucho mejor y para eso toda la población tiene que estar informada y siento que no es algo que se haya realizado".
Del mismo modo agregó que "desde el año pasado cuando se empezaron a dar las primeras alertas de este proceso inflamatorio no habíamos tenido información como la que hay ahora, pero siento que se necesita más aún llegar a los colegios, llegar a los profesores, hay un retorno a clases, llegar a cada persona, pueblito con esta información. Así que contentos con lo obtenido hoy día sobre todo porque es en memoria de Emilio".
Este proyecto de resolución fue suscrito con el apoyo de los diputados opositores Vlado Mirosevic, Pablo Vidal y Natalia Castillo, y fue aprobado por unanimidad quedando a la espera de su implementación por parte del Minsal. J'