'Munis' reciben recursos para enfrentar pandemia
Ancud y Castro concentran más de 240 millones de pesos de los cerca de $500 millones destinados a Chiloé por el tercer Fondo Solidario Municipal.
A 493 millones 577 mil pesos llega el aporte que recibirán los municipios chilotes como parte del tercer Fondo Solidario Municipal para enfrentar los efectos de la pandemia. Por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) serán distribuidos los recursos a las comunas de la provincia y el país.
De esta forma, el monto para Ancud considera 119 millones 355 mil pesos, mientras que a Castro llegarán 123 millones 848 mil pesos y a Quellón 77 millones 717.
En el resto de las comunas se distribuirán 43 millones 35 mil pesos en Chonchi, $10 millones 905 mil en Curaco de Vélez, 42 millones 919 mil pesos en Dalcahue, $11 millones 627 mil en Puqueldón, otros $16 millones 332 serán para Queilen, 24 millones 912 mil pesos a Quemchi y $22 millones 925 mil a Quinchao.
Desde la Subdere se explicó que al igual que las remesas entregadas entre mayo y julio de 2020, la definición de los montos a cada comuna, se hizo considerando la cantidad de habitantes y la situación de vulnerabilidad del territorio de acuerdo al Registro Social de Hogares (RHS).
Con este fondo los municipios pueden apoyar a las familias con menos recursos a comprar medicamentos, pagando servicios básicos y arriendos, entre otras necesidades, las que varían según los problemas que se detecten en cada territorio.
Gobernador andrade
En este sentido, el gobernador provincial de Chiloé indicó que "nuestro Ministerio de Interior, a través de la Subdere, realizó una nueva transferencia de recursos a los 10 municipios de la provincia de Chiloé para enfrentar la pandemia. En esta oportunidad se trata de una tercera remesa que se suma a las ya entregadas en mayo y julio de 2020".
Junto con ello, el representante del Ejecutivo en el Archipiélago indicó que "son recursos frescos que entregamos como Gobierno para que las municipalidades pueden cubrir gastos extras asociados a la pandemia como entrega de ayuda social, sanitización, habilitación de recinto públicos".
Además, el representante de Ejecutivo en la provincia mencionó que "sabemos y entendemos el tremendo rol que han tenido las municipalidades en medio de la pandemia, por eso como Gobierno la hemos apoyado en tres entregas de recursos y las seguiremos apoyando de ser necesario".
Con estos tres fondos solidarios entregados a nivel país, el Gobierno sumó 255 mil 49 millones de pesos destinados de forma excepcional para ayudar a los municipios. En esta ocasión, el monto llegó a 48 mil 30 millones de pesos. Solamente por el tercero de ellos más de $2.300 millones se distribuyeron entre las 30 comunas de la Región de Los Lagos.
Mayor recaudación
La subsecretaria de Subdere, María Paz Troncoso, explicó que "con este fondo las municipalidades pueden apoyar a las familias de menos recursos, comprando medicamentos, pagando servicios básicos, funerarios y arriendos, entre otras ayudas. Los aportes a los que pueden destinar este dinero, varían según las necesidades que los alcaldes detecten dentro de sus propias comunidades".
La concreción de este aporte la dio a conocer la semana pasada el ministro del Interior y la anterior personera a la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR) en La Moneda.
En la cita también se dio a conocer que hoy se distribuirán $281.000 millones entre los 345 municipios del país en concepto de saldos del Fondo Común Municipal, que tuvo una recaudación mayor a la esperada en mayo y que durante los primeros cinco meses del año acumula un crecimiento de 17% respecto a 2020 y de 12% en comparación con 2019. Del total $203.370 millones corresponden al saldo del FCM, $69.483 millones al saldo del impuesto territorial y $8.268 millones al saldo de los derechos de aseo.