Sargento de Carabineros muere baleado en operativo en Collipulli
La institución afirmó que funcionarios fueron emboscados cuando intentaban habilitar una ruta cortada con árboles. Piñera lo condenó.
Diego Gotelli C. - Medios Regionales
Con un "dolor" institucional Carabineros informó ayer la muerte del sargento primero Francisco Benavides, quien falleció baleado en medio de un operativo en Collipulli, La Araucanía.
El uniformado de 42 años, perteneciente a la 2da. Comisaría de Control de Orden Público Pailahueque, fue herido letalmente mientras junto a otros policías procedían en diversos despejes de la Ruta R-35, la que había sido bloqueada con árboles.
Según el parte policial emitido por la institución, durante el procedimiento el personal fue baleado por sujetos que se escondían entre la vegetación de lugar. Una de esas balas, añade, impactó al sargento oriundo de Quillón, Biobío, y que desde el 2016 prestaba servicios en el equipo de La Araucanía.
El proyectil lo alcanzó en el tórax, en una zona que su chaleco antibalas no cubría, informó el jefe de la Macrozona Sur de Carabineros, general Carlos González.
De acuerdo a la autoridad policial, el ataque se produjo cuando el equipo COP retornaba tras toda una mañana despejando cerca de 10 bloqueos de ruta. Luego del último habrían sido atacados, pero luego el fuego cesó. Tras minutos de tranquilidad el sargento primero se posicionó sobre el vehículo blindado guiando su trayecto, momento en que fue herido.
En estado grave fue llevado al Hospital de Collipulli, donde murió a las 16:35.
A través de Twitter, el Presidente Sebastián Piñera reaccionó: "Sargento Francisco Benavides de Carabineros de Chile es otra víctima del terrorismo. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y a quienes arriesgan su vida para proteger las nuestras". Agregó que el Congreso debe trabajar con "máxima urgencia en agenda de seguridad y Estatuto Protección de Carabineros".
"Esto no va a quedar impune", afirmó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. El secretario de Estado aseguró que el ataque fue "perfectamente coordinado" pues hay grupos que usan el corte de rutas para convocar al equipo COP y emboscarlos.
La Fiscalía local designó a un persecutor exclusivo, el mismo que lidera la indagatoria del cabo asesinado en octubre. El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, señaló que dispondrán a todos sus equipos especializados para la indagatoria. "Los carabineros estamos de duelo", cerró.