Ordenan sumario a planta por vertimientos en el río Pudeto
Jefa provincial de la Autoridad Sanitaria confirmó deficiencias y fiscalización de medidas por covid-19.
Tas la denuncia de un vecino ante la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ancud, se inició un sumario sanitario contra una planta de procesos de la comuna ubicada en el sector de Pudeto, debido al vertimiento irregular de líquidos y residuos orgánicos en la ribera del río del mismo nombre.
La repartición dependiente de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente hizo los nexos para llegar hasta los organismos fiscalizadores, de acuerdo a lo que contó su encargado, Alfredo Caro.
"Oficiamos a la Capitanía de Puerto (de Ancud), a la SISS (Superintendencia de Servicios Sanitarios) y a la Autoridad Sanitaria para poder realizar una visita de fiscalización conjunta al borde costero del río Pudeto, por Ribera Sur, donde había unos escurrimientos de líquidos que, de acuerdo a las imágenes del video (facilitado por un vecino), provenían de una empresa ubicada en el sector", dijo el veterinario.
El funcionario acotó que "al realizar la fiscalización ingresamos a la empresa, se realizaron distintas observaciones al funcionamiento y, por lo que tenemos entendido, la Autoridad Sanitaria inició un sumario a la empresa para que corrijan el funcionamiento deficiente".
Líquidos
El lunes pasado se constató en el lugar el derrame proveniente de residuos orgánicos y otras sustancias. "Líquidos provenientes de lavado de bins, residuos orgánicos de choritos, principalmente que se maquilan en el lugar, y cuando lavaban los bins, tenían una plataforma que tenía un escape para ese lugar. También mencionar que habían hecho un lavado de un estanque de agua salada que hay en el lugar, por eso se podían apreciar en un video de ese día gran cantidad de líquidos", sostuvo.
La jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Fernanda Matamala, confirmó que el sumario se encuentra en proceso, pues se evidenciaron ciertas situaciones: "El día 8 de marzo se realizó una fiscalización por una posible contaminación en el sector a la empresa Bagasur SpA, encontrando algunas deficiencias, las que llevaron a dar inicio a un sumario sanitario, el cual se encuentra en proceso de investigación".
"Además, se realizó fiscalización y seguimiento a la planta antes descrita por medidas sanitarias de la pandemia covid-19", indicó la personera.
Desde la Oficina Municipal de Medio Ambiente se enfatizó en la importancia de denunciar este tipo de hechos. "Quedamos en conversaciones con los distintos servicios porque esperamos fiscalizar de manera preventiva y conjunta a otras empresas de la comuna para poder ir previniendo que pasen este tipo de situaciones", puntualizó Alfredo Caro.
La Estrella intentó tomar contacto con algún representante de la firma acuícola para el pronunciamiento de la misma, lo que no se logró al cierre de la edición.