ONG isleñas ganan fondos para proyectos animalistas
Más de 58 millones de pesos entregó la Subdere a agrupaciones locales para el trabajo en la tenencia responsable de mascotas.
Cuatro organizaciones de Chiloé resultaron beneficiadas con recursos de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo), correspondientes a los fondos concursables del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.
En la provincia los favorecidos fueron Agrupación Hu-manada Animal ($14.945.963); Agrupación Proyecto Futuro de Ancud ($14.998.153); Asociación de Protección Animal Darwin ($14.975.000) y el Centro de Conservación de la Biodiversidad ($14.062.095).
La subsecretaria de Subdere, María Paz Troncoso, felicitó a los galardonados durante la ceremonia virtual de premiación.
"Quiero destacar a cada una de las organizaciones por la tremenda labor que realizan a diario por el bienestar de los animales de compañía que más lo necesitan. Como Subdere estamos muy orgullosos de los logros en estos tres años del programa, ya que hemos podido realizar más de 458 mil esterilizaciones y el Registro Nacional de Mascotas presenta más de un millón y medio de perros y gatos inscritos", dijo.
La Agrupación Hu-manada Animal de Castro, concretará esterilizaciones, vacunaciones caninas y felinas, en las áreas urbana y rural de la comuna.
Anita Barrientos, presidenta de la entidad, detalló cómo se va a desarrollar su proyecto. "Son 480 mascotas que se van a esterilizar. La idea era partir en febrero, pero tenemos problemas por el asunto de la pandemia. En los operativos se reúne bastante gente y aunque uno no quiera, se producen aglomeraciones. Creemos que podemos empezar en el mes de abril", destacó.
Sumó que es una oportunidad relevante para quienes no tienen recursos para esterilizar de manera particular a sus mascotas. "Felices porque ya habíamos postulado, no habíamos salido y ahora sí, entonces más que nada contenta por la gente y por los animalitos, porque ayudamos un poco a reducir la sobrepoblación y a que la gente que no puede pagar una esterilización de forma particular va a tener la oportunidad de hacerlo", observó.
Despliegue
En tanto, Proyecto Futuro de Ancud, en la misma línea que la organización anterior, desarrollará esterilizaciones, pero en todo el territorio chilote. Su coordinadora, Rocío Cárcamo, relevó la importancia de contar con este fondo. "Nosotros no podemos hacer nada sin fondos asignados por la Subdere, entonces el año pasado salimos favorecidos, ahora también y todo es un granito de arena para el tema de tenencia responsable de mascotas a través de la esterilización e identificación", comentó.
Agregó la veterinaria que "si hay una continuidad por parte de la Subdere, es la única manera de lograr esterilizar a las mascotas y lograr un control de la población y lograr un quiebre en el tema de los abandonos. Entonces, la esterilización es la base de la tenencia responsable de mascotas".
La iniciativa de la ONG ancuditana pretende lograr la esterilización de 700 mascotas. Por ahora ya hay 120 animales intervenidos en Metahue e islas Butachauques, en la comuna de Quemchi, y se espera retomar las campañas en marzo, en el sector de Cucao, en la comuna de Chonchi.