Brigadas de apoyo ya combaten incendios forestales en Chiloé
Al menos 12 siniestros se mantenían activos en la provincia. 40 efectivos y un helicóptero llegaron del continente.
Un intenso trabajo están desarrollando las brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), para contener al menos 12 incendios que se mantenían hasta la tarde de ayer activos en la provincia. Un despliegue que desde este jueves cuenta con el refuerzo de cuatro unidades provenientes del continente.
Esta labor se realiza en medio de una Alerta Amarilla declarada para todo el territorio insular, debido al accionar del fuego que durante la temporada ya lleva consumidas más de 143 hectáreas de vegetación.
Así lo informó la propia organización, añadiendo que la zona más afectada sigue siendo Castro. Un balance entregado al momento de presentar en el sector de El Palomar, en Ancud, al personal de refuerzo.
"Llegaron cuatro brigadas desde el norte, las cuales nos van a apoyar estos días de mayor complicación. Ayer (miércoles) también se destinó un helicóptero para la contingencia; pero es sumamente importante que logremos la colaboración de las personas, que eviten la utilización del fuego", señaló Jorge Aichele, director regional de Conaf.
Respecto al estado de los 12 siniestros en la provincia, el personero destacó que "están siendo atendidos, pero afortunadamente no tienen mayores consecuencias ni tienen algún tipo de vulnerabilidad hacia construcciones o habitaciones en sus cercanías".
Asimismo, con relación al trabajo de quienes están en primera línea combatiendo las llamas, Alejandro Vergés, director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en la zona, manifestó que se están llevando a cabo los relevos correspondientes para no tensionar al recurso humano, desde las brigadas hasta los pilotos de las aeronaves.
Igualmente, la fuente remarcó que el rol de las comunidades es fundamental para afrontar estas incidencias.
"La población lo único que tiene que realizar y le pedimos, es el aviso oportuno, a Carabineros a Conaf, particularmente, y a Bomberos. La denuncia oportuna nos permite atender el incendio lo más joven posible, mientras más joven posible podamos atacar el incendio, podemos ser más eficientes", argumentó.
El profesional además destacó los refuerzos que arribaron hasta el Archipiélago. "Damos la bienvenida a los muchachos que vienen de la zona central, particularmente tenemos 40 personas que van a estar en Chiloé para atender diferentes situaciones de incendio. La provincia no está desprotegida, tiene los recursos y la activación del sistema busca trabajar lo más coordinadamente posible", explicó.
Querella
Finalmente, el gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, reafirmó la prohibición del uso del fuego. Su utilización en este tiempo se encuentra sancionada, según el Código Penal.
"Prohibidas hasta el 15 de marzo (están las quemas), es un acto ilegal, que está fuera de la ley. Desde ese punto de vista quiero decir que la Gobernación se ha hecho parte de una querella criminal por el incendio forestal que se produjo en Nercón (sector Naudumar), que puso en riesgo de viviendas", dijo el personero.