Indagan por homicidio culposo a transportista
El conductor del camión que protagonizó un fatal siniestro vial en Yerbaloza, comuna de Chonchi, quedó con cautelares de baja intensidad.
Con cautelares en el medio libre quedó el joven de 22 años que conducía el camión que provocó un fatal siniestro vial en el sector de Yerbaloza, comuna de Chonchi. Ayer fue formalizado por cuasidelito de homicidio y lesiones graves.
Gracias a los antecedentes preliminares entregados por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé y a la favorable evolución de las lesiones del imputado, se controló su detención en audiencia con el Juzgado de Garantía de Castro, oportunidad en que el Ministerio Público lo encausó por este ilícito culposo.
Se le atribuye responsabilidad al transportista de la colisión de alta energía registrada alrededor de las 10.30 horas del miércoles, a la altura del kilómetro 1.234 de la Ruta 5 Sur. En el lugar, el remolque del vehículo de carga que se desplazaba hacia el norte impactó con un jeep, que viajaba en sentido contrario.
Debido a la violencia del siniestro, falleció en el lugar el conductor del móvil menor, identificado como Felipe Andrés Asencio Kamann (29), mientras que su acompañante, José Natanael Negrete Quedimán (25), resultó prolitraumatizado.
Por casi cinco horas horas se extendieron las maniobras de liberación de los intervinientes, mientras que el peritaje de la SIAT en el sitio del suceso igual se extendió hasta bien entrada la jornada, continuando ayer con el análisis de la evidencia fotográfica, planimétrica y mecánica levantada.
La causa basal de la colisión estaría asociada al exceso de velocidad de parte del camionero, al momento de enfrentar una curva. Debido a esto, como trascendió de los peritajes, el remolque se habría desplazado generando el volcamiento de la máquina y posterior impacto con el jeep.
Audiencia
Todos estos antecedentes fueron expuestos ante el tribunal. Tal como reportó el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, en la sesión judicial junto con acreditarse la legalidad de la aprehensión se formalizó al sujeto. Se fijaron como cautelares "el arraigo nacional y la firma mensual (en Carabineros de la capital regional)", informó. Añadió que "se estableció un plazo de 120 días para agotar las diligencias investigativas".
Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro, enfatizó que su representado "arrojó cero en la prueba respiratoria del Intoxilyzer", lo cual fue clave en la configuración de un ilícito menos gravoso.
Lo mismo sucedió con las precautorias, donde se consideró por parte de la magistrada Alejandra Varas que el puertomontino tiene licencia de conductor profesional y no posee antecedentes penales anteriores.
"No se le retuvo su licencia, puesto que está la duda si el accidente es atribuible por completo al accionar del imputado, o bien, se debió a una fatiga de material, como los amortiguadores del remolque que podrían haberse reventado previamente", sostuvo el jurista, abriendo una hipótesis de una eventual mala mantención de la máquina.
Dentro de los informes que se aguardan está la alcoholemia, como las conclusiones definitivas de la SIAT y el peritaje del Servicio Médico Legal (SML) sobre las lesiones del sobreviviente y el occiso.
25 fueron los voluntarios de Bomberos que trabajaron para liberar a los involucrados.
4 meses se establecieron para las pesquisas. Se espera el informe de alcoholemia.