Primero
El año recién pasado fue un año de grandes desafíos, en donde las micro y pequeñas empresas pusieron a prueba todo su ingenio para adaptarse a esta nueva realidad, y desde Sercotec Los Lagos hicimos lo mismo, levantamos 7 fondos de reactivación económica y otros 11 de nuestra oferta regular entregando la cifra histórica de 1.400 millones de pesos, que lograron beneficiar a más de 1.000 emprendedores de la provincia de Chiloé. Y no nos quedamos sólo en eso. A nuestro Centro de Negocios Sercotec Chiloé ubicado en Castro, sumamos una nueva oficina Satelital en Ancud, y próximamente una tercera en Quinchao. Estoy convencido que las dos mejores herramientas para lograr el desarrollo social y económico son la educación y el emprendimiento, y es justamente por esto que queremos estar más cerca.
Hace poco un informe de la prestigiosa firma mundial en servicios financiero JP Morgan, manifestó que "Chile sería el primer país de las economías emergentes en lograr una inmunidad en su población a partir del segundo semestre de 2021", esto relativo al proceso de vacunación contra el COVID 19 en nuestro país. ¿Cómo impactará esto en nuestra economía? Sin duda que las perspectivas económicas serán más auspiciosas y estaremos en mejor pie para empezar a recuperar la salud de nuestra economía, pero ojo, debemos seguir poniendo de nuestra parte, el autocuidado y la responsabilidad individual serán elementales para que logremos la anhelada inmunidad.
¿Qué otros desafíos se nos presentan este año? Innovar, adaptarnos y fortalecer el comercio local. Lograr que el productor local cobre relevancia, que los pescadores, los recolectores de orilla, los pequeños agricultores, tengan el reconocimiento que merecen, en su rol como generadores de empleo y productores de bienes de primera calidad. La economía circular es clave, y especialmente en la isla grande de Chiloé, se presentan grandes desafíos en políticas de reciclaje y el tratamiento de sus residuos. Estoy convencido que las Pymes tienen mucho que aportar a la solución. El turismo recuperará su sitial y saldrá fortalecido, los visitantes demandaran experiencias en lo natural, en lugares remotos, y es justamente ahí donde marcamos diferencia, pero estas experiencias tienen que ir apoyadas por la conectividad y asistencia digital 24/7 así lo demandan los nuevos tiempos. Las micro y pequeñas empresas, son, han sido y serán el motor de desarrollo de nuestro región y aquí estamos para apoyarlas trabajando firme junto a las Pymes.