Aprueban las bases del Fondo de Medios que repartirá en la zona más de 150 millones de pesos
El CORE visó la iniciativa que nace para financiar complementariamente proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas.
El pleno del Consejo Regional de los Lagos aprobó las bases y la comisión evaluadora del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2021, que cada año es coordinado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Nace este aporte con el objetivo de financiar complementariamente proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas de carácter regional o local, que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural de nuestro país. Busca rescatar la identidad propia de cada región y comuna, valorando el rol que desempeñan los medios a nivel local.
Según explicó el vocero de gobierno en Los Lagos, Luis Toledo, "este fondo resulta fundamental para respaldar el trabajo que realizan a diario los medios de comunicación a nivel local, los cuales han cobrado una relevancia mayor aún en tiempos de pandemia, ya que debemos mantener a la comunidad constantemente informada, respecto a las medidas preventivas y a los beneficios que el Ejecutivo ha ido implementando".
Por su parte, el presidente de la Comisión Social y Desarrollo Comunitario del CORE, Jaime Brahm, explicó que "es una muy buena noticia, el que hayamos aprobado las bases de este importante fondo que cada año significa un aporte relevante para los medios de comunicación local, por lo que esperemos poder seguir adelante con el cronograma, para llegar en los tiempos estipulados con estos recursos, que en tiempos de pandemia se hacen vitales. El rol de los medios es y ha sido fundamental, para mantener informada a la comunidad".
Recursos
En tanto, el presidente del Consejo Regional, Juan Cárcamo, añadió que "aprobamos las bases del Fondo de Medios con un marco presupuestario de 150 millones (265 mil 645) pesos".
Las líneas temáticas de financiamiento apuntan principalmente a arte y cultura regionales, iniciativas de identidad cultural, educación cívica, educación pública, historia regional, iniciativas de identidad culturales, economía y desarrollo regionales, información regional, provincial, comunal y enfoque de género.