Chilota de 19 años gana el concurso Miss Ocean World
Aranzaxú Dimter, estudiante ancuditana, es la primera triunfadora del naciente certamen internacional.
A más de una década del recordado título internacional de la periodista Hil Hernández en el Miss Earth 2006, otra chilota se encumbró en lo más alto de un certamen planetario de belleza. Y fue en el naciente Miss Ocean World, competencia que debió realizarse en forma telemática por la pandemia, pero en la que aun así las postulantes debieron sortear diversas pruebas.
La joven ancuditana Aranzaxú Dimter Monasterio, de 19 años de edad y estudiante de Relaciones Públicas de DUOC en Santiago, se coronó como la mejor de esta convocatoria que "nació en India, se creó recién en 2020", aseveró la integrante del medio de tres hermanos sobre la iniciativa abierta a todos los países con litoral del globo y al que arribaron representantes de 12 naciones en su primera edición.
"Mi mamá se preocupa de todos los concursos en que participo, los selecciona y viendo en Instagram se informó que estaba naciendo este y que sería online; ella se comunicó con los organizadores y compró la franquicia para Chile", mencionó la isleña sobre cómo llegó a ser la embajadora de todo un país en estas lides.
Con apoyo de diversos profesionales en la producción de videos y fotografías, más el tener la ropa correcta, Aranzaxú, su familia y cercanos se embarcaron en este propósito con el fin de llamar la atención en las diversas plataformas que el jurado debió evaluar, sin olvidar el motivo principal del Miss Ocean World: promover la belleza femenina con un mensaje de protección al mar.
En trajes de baño, de noche y típico, más una prueba de talento y entrevistas, fue considerada la chilota en el concurso que duró prácticamente todo diciembre y que recientemente la consagró como su primera monarca. La vestimenta "tradicional" correspondió a un símil de cóndor que arrendó a un diseñador de Santiago.
"Como talento bailé cueca, igual también canto, pero creo que faltaba mostrar algo así", mencionó Dimter, quien fue parte de la Agrupación Folklórica Archipiélago Ancud, cuya presidenta Yanira Yantani recordó que "ella aprendió conmigo la danza y ella ha tenido la amabilidad de reconocerme siempre".
Además, Aranzaxú subrayó que Constanza Ramírez, con su tienda Atelier Albertina, creó la pieza de baño y los vestidos rojo de presentación y blanco de la entrevista, en la que ella hablaba en español y su hermana traducía al inglés. En ella expuso de los moais, Rapa Nui y esta cultura de cuidado de los océanos, algo que la misma isleña efectuó con una limpieza de playa en Lechagua.
Mujer isleña
"Todavía estoy muy contenta y emocionada; claro es el primer año del concurso, pero el que haya ganado Chile la corona es un avance para los certámenes en que participa nuestro país; hace años no se lograba una corona internacional ", tildó la ancuditana, aseverando que ya en la segunda versión se pretende hacer una convocatoria abierta nacional.
La joven de 1,57 metros y que confiesa tener escoliosis aún no sabe cuándo y dónde será oficialmente envestida como la mejor del mundo debido a la incertidumbre por la pandemia. Además, envió un mensaje a las isleñas: "Ya son dos coronas para el Archipiélago, habla muy bien de la mujer chilota que logra reflejar a nivel internacional humildad, más que nada, y que a pesar que se cree que los concursos de belleza tienen un estándar, no es así, que lo que verdaderamente importa es lo que una logra reflejar y expresar".