Cifras de casos nuevos y activos de covid se disparan en Chiloé
95 contagios fueron reportados ayer en el Archipiélago en el día en que además se sumó otro fallecimiento por SARS CoV-2. Insisten en el resguardo de las medidas sanitarias y en evitar las aglomeraciones.
Cinco comunas chilotas forman parte del grupo que a nivel regional concentra la mayor incidencia de casos nuevos de coronavirus, los que en 24 horas sumaron cerca de un centenar en la provincia. A lo anterior, se agrega el fallecimiento de un adulto mayor por el covid-19 en Chonchi, con lo que la cantidad de decesos por esta causa llega a 23.
De acuerdo a los datos entregados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en Chiloé el número de cuadros acumulados llegó a 3 mil 358 desde el inicio de la pandemia, mientras que con los 95 infectados reportados ayer, la cifra de activos alcanza a los 354.
Castro lideró la cantidad de nuevos contagios con 26, seguida por Quellón con 22, Ancud y Chonchi con 16 cada una, Dalcahue con 9, Quinchao con 4 y Curaco de Vélez con 2.
En este sentido, Alejandro Caroca, seremi de Salud, sostuvo que "vemos con extrema preocupación el alza constante en la cifra de casos nuevos y de casos activos, y hacemos un fervoroso llamado a aquellas comunas que en el último tiempo han tenido el peor comportamiento desde el punto de vista de las cifras".
De esta forma, entre las comunas con mayor incidencia de casos nuevos en la región se encuentran Ancud, Dalcahue, Curaco de Vélez, Puqueldón y Quinchao por parte del Archipiélago, a las que se suman Purranque, Calbuco, Cochamó, Fresia, Frutillar, Puerto Montt y Puerto Octay por el resto de Los Lagos.
"Esto nos habla de cuál ha sido el comportamiento desde el punto de vista de los contagios en la última semana", describió el profesional.
Junto con ello, mencionó que "no obstante esta situación puntual en la que hacemos referencia a algunas de las comunas para que presten más atención, el comportamiento que hemos visto en la comunidad desde el período de Navidad y Año Nuevo, así como actividades masivas, nos hacen prever que la situación vaya empeorando y nos obliguen a tomar medidas que sean dolorosas". Un preludio del anuncio que horas más tarde hizo el Minsal para Chiloé en Santiago.
Por otro lado, se confirmó el primer deceso por el nuevo coronavirus de este 2021. Se trata de un adulto mayor de 84 años de Chonchi que dejó de existir este 1 de enero en el cesfam, con lo que la comuna llega a los 5 decesos asociados al SARS CoV-2.
Paola Andrade, directora del Departamento de Salud Municipal, expuso que "debo informar el fallecimiento de un vecino en el servicio de urgencia rural de nuestra comuna, quien había sido diagnosticado de covid-19".
Asimismo, manifestó que "queremos reiterar y seguir invitando a la comunidad a reforzar las medidas de autocuidado y así evitar los contagios".
Desde el inicio de la pandemia, la provincia ha sumado 23 muertes asociadas al coronavirus. De ellas, 8 corresponden a Ancud, 4 a Quellón, 2 a Castro, 2 a Dalcahue, 1 a Quemchi y 1 a Puqueldón, además de las 5 chonchinas.
sur de la provincia
Otro tema que inquieta es el gran número de casos reportados en un solo día en Quellón, ya que la tarde del viernes se revelaron 28 nuevos contagios, con lo que la cifra de activos se elevó a 79.
Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, sostuvo que "estoy muy preocupado porque sabíamos que después de Navidad y Año Nuevo podíamos tener un aumento de contagios en nuestra comuna porque teníamos varios clusters: en las islas Laitec y Cailín y se ahonda más con esta fiesta clandestina (en Chaiguao) que está en investigación".
El jefe comunal acotó que "hemos visualizado que debido a esa fiesta ha habido un aumento de casos y el equipo de salud está haciendo el trabajo para determinar los contactos estrechos".
De acuerdo al reporte de la Seremi de Salud, 29 personas se encuentran internadas debido al covid en Chiloé. De ellas, 17 están en el Hospital de Castro: 9 en aislamiento, 5 en unidad de tratamiento intermedio y tres en cuidados intensivos, con cuatro pacientes conectados a ventilación mecánica.
A su vez, en el San Carlos de Ancud hay 5 personas en sala de aislamiento, mientras que en el Hospital de Achao se encuentran 7 personas aisladas.
En tanto, en las últimas horas se analizaron en la Región de Los Lagos 5 mil 149 PCR ( reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) con una positividad de un 9,13 por ciento, cifras que en Chiloé llegaron a 772 y 8,03%, respectivamente.
"Esto nos habla de cuál ha sido el comportamiento desde el punto de vista de los contagios en la última semana".
Alejandro Caroca,, seremi de Salud, de la Región de Los Lagos.
23 son los decesos asociados a causas del virus ocurridos en la provincia.