Queilen: inauguran la primera etapa del mejoramiento del borde costero
Iniciativa es parte del plan provincial que ya cuenta con obras en Ancud, Curaco de Vélez, Dalcahue y Quinchao.
A pocos días del término de este 2020, se realizó la inauguración de los trabajos de mejoramiento de la primera etapa del borde costero de Queilen.
La empresa constructora Harcha Limitada estuvo a cargo de las faenas que representaron una inversión de mil 603 millones 967 mil 269 pesos, las que consistieron en una explanada de 560 metros cuadrados y la reposición del muelle que tuvo una longitud de 100 metros.
Un plazo de 290 días se estableció para el fin de las faenas de este proyecto que forma parte del Plan de Bordes Costeros que se ejecuta en la provincia y con el que ya se han materializado obras en Dalcahue, Quinchao, Curaco de Vélez y Ancud.
En este sentido, el seremi de Obras Públicas, James Fry, indicó sobre "esta tremenda obra que estamos inaugurando (que) estaba pendiente por parte del ministerio de venir y entregarla a la comunidad. Lamentablemente por los protocolos del covid no pudimos hacer una actividad como hubiésemos querido".
Sumó el personero que "estamos hablando de más de mil 600 millones de pesos que entrega el Ministerio de Obras Públicas en esta obra de infraestructura; yo lo dije en la inauguración, el ministerio no está hablando de recursos, está hablando del beneficio que entrega a las personas que habitan esta costanera, en cuanto a que van a poder generar pequeños emprendimientos que vienen asociados a mejoras, por ejemplo en turismo".
Asimismo, el secretario regional ministerial destacó que el objetivo general de esta obra en Queilen es la puesta en valor de los paisajes representativos de esta parte de la provincia, desarrollando espacios públicos que permitan la interacción social, con una clara vocación turística. "Hay una segunda etapa que vamos a trabajar con la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas en conjunto con la municipalidad y poder seguir avanzando", precisó el funcionario público.
Alcalde
Por su parte, Marcos Vargas (DC), alcalde de Queilen, señaló que esta entrega es tomada por la comunidad "de la mejor manera, estamos muy felices, muy contentos de que finalmente haya llegado el día en que se pudo entregar esta megaobra tan esperada por todos los queilinos".
Junto con indicar que "nuestro muelle para quienes somos queilinos o quienes decidimos estar en esta comuna es un símbolo muy importante", recordando que hace años este punto ayudó en la conectividad marítima cuando no existían caminos.
"El muelle es un símbolo de turismo, pero también de conectividad; antes de que exista el camino o la conectividad terrestre entre Chonchi y Queilen, la única conectividad que existía para llegar Chiloé y para conectarse con el resto de la provincia era el muelle", relató Vargas.
Entre los elementos que se intervino en esta primera etapa están los muros verteolas texturados y gradas de hormigón armado; pavimentos de baldosas microvibradas en circulaciones peatonales; áreas verdes con especies nativas de Chiloé; muelle y pasarela piloteada con pavimento de madera, y luminaria peatonal led, entre otras mejoras.
1.603 millones 967 mil 269 pesos significó la inversión que consideró construir una explanada de 560 metros y reponer el muelle.