Uno de cada 5 PCR tomado en Chiloé dio resultado positivo
Cifras del análisis de los exámenes del lunes es la mayor a nivel regional. Ayer se sumaron 39 nuevos casos de coronavirus y solo un paciente está en cama crítica en la provincia.
A 231 llegó el número de casos activos de coronavirus, luego que la provincia sumara ayer otros 39 contagios, totalizando 3 mil 132 infectados desde el inicio de la pandemia. De los últimos reportados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud 18 corresponden a Castro, 8 a Ancud, 4 a Chonchi, 1 a Dalcahue, 6 a Quellón, 1 a Quemchi y 1 a Quinchao.
Uno de los aspectos que preocupa es que uno de cada cinco PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) que se tomó la jornada lunes fue positivo. Se trató de la provincia con la cifra más alta en la Región de Los Lagos e incluso muy sobre el promedio regional.
Según lo indicado por el seremi de Salud, Alejandro Caroca, en Chiloé se practicaron 142 exámenes PCR el lunes con una positividad de 19,09%, mientras que con 378 test la positividad de Osorno fue de 10,05% y en Llanquihue con mil 1.102 PCR fue de 12,29%, lo que suma a nivel regional mil 622 con 12,39 por ciento de positividad.
"En relación a las hospitalizaciones, tenemos 17 pacientes hospitalizados por causa covid en Chiloé, uno de ellos en UCI (unidad de cuidados intensivos) en ventilación mecánica, 84 en el Hospital de Puerto Montt, 14 de ellos en UCI con ventilación mecánica y en Osorno 35 pacientes hospitalizados: 11 de ellos en UCI y en ventilación mecánica", afirmó el médico.
Además, expuso que "del total de la región de 81 camas UCI, tenemos disponibles 4 camas UCI, lo que hace uno 5%, lo que es bastante bajo", sumando que del total de ventiladores en la región están disponibles 37, lo que corresponde al 39 por ciento.
Pese a la falta de camas críticas que experimenta la región de acuerdo al reporte sanitario, en la provincia la situación es distinta, ya que a la fecha solo un paciente se encuentra en UCI y con ventilación mecánica.
La mayor parte de las 17 personas que se están internadas debido a esta enfermedad en Chiloé se encuentra en el Hospital de Castro: 7 en aislamiento, 3 en unidad de tratamiento intensivo, uno en UCI. A su vez en el San Carlos de Ancud hay 3 pacientes, todos en aislamiento y el mismo número de personas está aislado en el Hospital de Achao.
En este sentido, el subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, Luis Ferrada, indicó que actualmente hay cinco camas UCI disponibles en el Hospital de Castro y que de ser necesario es posible llegar a 24.
"Tenemos solo un paciente en UCI en Chiloé, pero los módulos UCI se arman de a 6 camas, por lo que hay cinco disponibles", afirmó el médico, sumando que por un tema del personal que está asociado al trabajo en este tipo de unidades se dispone este tipo de sistema.
Por su parte, desde el Hospital San Carlos de Ancud se informó que actualmente no hay ninguna persona internada en la unidad de paciente crítico-covid, la que está preparada para habilitar dos camas críticas.
Comunas
Aunque por ahora la situación hospitalaria no está complicada en Chiloé producto del coronavirus, en algunas comunas la atención primaria ha duplicado su trabajo de seguimiento debido al alza de los contagios.
En Dalcahue ayer había 57 casos activos, luego que se sumaran otros 7 contagios e incluso Lilianette Paredes, directora de Salud de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire, sostuvo que "recordar que los contactos estrechos de un caso positivo no deben asistir al servicio de urgencia o solicitar toma de PCR, ya que deben mantener cuarentena obligatoria por el tiempo que indica la autoridad de salud".
La funcionaria también comentó en el reporte comunal de la jornada previa que "solicitamos extremar las medidas preventivas para no retroceder a cuarentena total. Se solicita además solo consultar en los servicios de salud en casos estrictamente necesarios, ya que los funcionarios se encuentra sobrepasados con tantos casos y seguimiento de estos mismos y de sus contactos estrechos".
"De 81 camas UCI, tenemos disponibles 4 camas UCI, lo que hace un 5%, lo que es bajo".
Alejandro Caroca,, seremi de Salud.