Campaña reunió más de $60 millones y aseguró un año de rehabilitación
Aunque no se lograron los 90 millones de pesos de las jornadas del año pasado, la organización calificó como todo un "éxito" lo recaudado el fin de semana para el centro dependiente del Club de Leones de Ancud.
"Nos fue súper bien, la verdad es que estamos sorprendidos, porque juntamos una muy buena cantidad que nos asegura ya un año más de rehabilitaciones", indicó Gastón Cárcamo, presidente del Club de Leones de Ancud, al término de la Novena Jornada por la Rehabilitación, que este año debió realizarse en pandemia de covid-19 y más encima con esta comuna iniciando la cuarentena total.
Aunque todavía resta el balance general de lo recaudado el viernes y sábado recién pasados -días del cierre de la cruzada iniciada en mayo- y evidentemente lo conseguido antes, los aportes superan ya los 60 millones de pesos.
Eso sí, los dineros distan bastante de los 90 millones 636 mil 927 pesos logrados en las jornadas del 15 y el 16 de noviembre de 2019, cuando se superó levemente la meta del año anterior. Pero de todas formas, la organización aseveró que lo del fin de semana último superó con creces las expectativas, dado el complicado año por el coronavirus y su repercusión económica en las familias y las empresas.
Precisamente, Cárcamo reconoció que muchas actividades solidarias este año no se realizaron por la pandemia, como curantos y peñas a beneficio del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, recinto que atiende a 155 usuarios de distintas partes del Archipiélago, entre niños, jóvenes e incluso adultos.
Además, el tradicional show se restringió a dos noches con transmisión online y también a través de medios locales con presentaciones artísticas y los diálogos de personas vinculadas a esta causa nacida hace cerca de una década.
El líder de la entidad leonística acotó que, de todas formas, se llama a la población chilota a seguir colaborando a la cuenta corriente 83100075191 del BancoEstado. Además, agradeció al municipio el traspaso este año de $30 millones para este fin.
Cárcamo recordó que "enero de 2021 van a estar listos los planos de lo que va a ser el futuro centro de rehabilitación" en el sector Bellavista de la ciudad. "Es una iniciativa del municipio en conjunto con nosotros, costó más de $100 millones realizar solo el proyecto que contó con fondos regionales", añadió el comerciante, recalcando que "vamos a saber cuánto cuesta hacer el gran centro de rehabilitación para Chiloé".