Covid no da tregua: casos siguen en alza en Chiloé
Todas las comunas sumaron nuevos contagios en la previa del primer día laboral en el mayor confinamiento en la provincia.
La totalidad de las comunas chilotas registraron ayer nuevos casos de coronavirus, de acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud. De esta forma, la provincia sumó 57 contagios, los que corresponden a 11 en Castro, 9 en Ancud, 3 en Chonchi, 2 en Curaco de Vélez, 5 en Dalcahue, 4 en Puqueldón, 10 en Queilen, 5 en Quellón 1 en Quemchi y 7 en Quinchao.
A 2 mil 92 llegó el número acumulado de cuadros de covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los que 379 permanecen activos, escenario que tiene a cinco comunas de la provincia en cuarentena total: Ancud, Quemchi, Chonchi, Puqueldón y Queilen. A su vez, la región ya suma 19 mil 435 contagios totales.
Incluso, 24 personas se mantienen internadas en centros asistenciales de la provincia debido al virus, según el reporte. El mayor número se encuentra en Castro con 15, de los que 9 están en aislamiento, 4 en unidad de tratamiento intensivo y dos en cuidados intensivos conectados a ventilador mecánico.
Asimismo, otros cinco pacientes están en el Hospital San Carlos de Ancud: 3 en aislamiento, uno en UTI y otro en UCI conectado a ventilador, mientras que hay otras dos personas en el Hospital de Quellón y el mismo número y en la misma condición en Achao.
En este sentido, Scarlett Molt, seremi de Salud, indicó que "el reporte arrojó 212 nuevos casos en la Región de Los Lagos, de estos 114 corresponden a casos con síntomas y 98 asintomáticos. Con esto tenemos 1.311 casos activos, de los que 641 corresponden a la provincia de Llanquihue, 379 a Chiloé, 269 a Osorno".
Junto con ello, detalló el desarrollo de exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) por servicio de Salud, los que se distribuyen en Osorno 1.111, Reloncaví 2219 y Chiloé 938, con un total del día de 4 mil 168 y una positividad promedio de 4,71%.
Si bien desde el sábado cuatro comunas se sumaron a la cuarentena total en Chiloé, hoy será la prueba de fuego para los controles en un día laboral.
quemchi
Con el fin de reducir al máximo la movilidad de la población y evitar la propagación de contagios Quemchi duplicó el número de funcionarios que realizarán las fiscalizaciones en conjunto con personal de Carabineros y la Armada, tal como lo explico el alcalde Gustavo Lobos (pro UDI).
"Vamos a ser estrictos en el tema de la fiscalización de los salvoconductos, la idea es que la gente cumpla como lo hizo durante el fin de semana, que no tuvimos mayores complicaciones", afirmó el jefe comunal.
De los actuales 20 funcionarios quemchinos que tienen la autorización de la Seremi de Salud para realizar fiscalizaciones, hoy el número aumentará a 40, los que se dividirán en sistema de turnos para efectuar los controles.
"Hemos seguido suman casos, pero mantenemos controlada la trazabilidad, lo que nos preocupa es que nuevamente tenemos contagios en la isla Butachauques y en Tac", puntualizó Lobos sobre lo que también inquieta en las Chauques.