MOP trabaja en resolver observaciones al bypass
Esperan enviar esta semana nuevamente el proyecto para revisión de la Contraloría.
Trabajando en resolver las observaciones realizadas por la Contraloría al contrato que busca terminar con las obras del Bypass de Castro se encuentran profesionales del Ministerio de Obras Públicas. Una vez que se subsanen estos problemas, la iniciativa volverá al ente contralor para la toma de razón del proyecto.
Así lo explicó el seremi de Obras Públicas, James Fry, sumando que el proyecto ya cuenta con el financiamiento necesario para su ejecución.
"Todos sabemos que es una prioridad del ministerio, pero tuvo una representación importante por parte de la Contraloría y nosotros esperamos no más allá de esta semana poder reingresarlo a la Contraloría subsanando estas observaciones y con eso ya tendríamos el visto bueno", relató el arquitecto.
Junto con ello, el funcionario público precisó que una vez que el ente contralor dé el visto bueno al contrato, se concretará la entrega de terreno a la empresa Claro Vicuña Valenzuela S.A., la única que ofertó en el último proceso.
Una propuesta por 24 mil 508 millones 319 mil 805 pesos, lo que significa una cifra superior en más de 8 mil millones al presupuesto contemplado inicialmente por el MOP, es la que entregó la firma para terminar las obras que dejó pendiente la constructora Besalco S.A. por los atrasos que representaron los hallazgos arqueológicos encontrados en el trazado de la ruta.
En este sentido, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), indicó que "es un proyecto anhelado por toda la comunidad y donde no tenemos ninguna duda que todas las gestiones que hemos realizado desde el municipio con el ministro de Obras Públicas (Alfredo Moreno) se han ido cumpliendo".
Además, el jefe comunal argumentó que "esa megaobra ya fue licitada y será la empresa Claro Vicuña la encargada de ejecutarla. Solo esperamos que las observaciones efectuadas por Contraloría se resuelvan y con ello el organismo contralor tome razón y se le dé el vamos definitivo".
Detalles
Con un 38 por ciento de avance se puso fin anticipado al anterior contrato. El proyecto considera la construcción de una vía bidireccional de 16 kilómetros de extensión y que sacará la Ruta 5 de la ciudad de Castro.
Carolina Larenas Faúndez
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl