Estación de monitoreo del aire operaría este mes
Instrumento medirá los niveles de contaminación en la comuna de Castro.
Antes de fin de mes estaría operativa la estación de monitoreo de la calidad del aire en la comuna de Castro, iniciativa financiada por el Ministerio de Medio Ambiente y que fue ratificada por el intendente Harry Jürgensen en el marco de la sesión de la mesa regional orientada a este tema.
De acuerdo a lo explicado por el seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel, la próxima semana debería comenzar la instalación del instrumento que permitirá medir la calidad del aire en la capital chilota.
"Hemos tenido algunas demoras, pero vamos avanzando. No se puede instalar con lluvia por conexiones eléctricas y demases", afirmó el profesional.
De esta forma se espera que antes que termine el mes comience a funcionar la estación que permitirá conocer los niveles de contaminación atmosférica -material particulado 2,5- por medio de registro permanente de calidad de aire y meteorología de superficie.
En este sentido, tras la instancia triministerial de la Mesa Regional de Calidad del Aire Covid-19, el intendente sostuvo que "esta mesa va a atender la situación del aire en toda la región y especialmente ahora que se ha declarado zona saturada no solo a la comuna de Osorno, sino que nueve comunas que parte desde San Pablo".
Junto al ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, se realizó el martes en Osorno la constitución de esta mesa que además de distintos ministerios, está integrada por representantes de universidades de la zona.
"Igualmente se celebró un convenio de 'Hogares sustentables' que compromete a los ministerios de Vivienda, Medio Ambiente y Energía y compromete acciones directas para lograr la descontaminación atmosférica en toda nuestra región", detalló el jefe regional.
Del mismo modo, Jürgensen señaló que "se va a instalar en la ciudad de Castro una estación de monitoreo para avanzar en esta materia, ya que somos una región que lamentablemente está muy contaminada atmosféricamente, especialmente por el uso de la leña verde, la leña húmeda".
Zona Saturada
Las comunas de San Pablo, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt, Río Negro, Purranque, Puerto Octay, Frutillar y Llanquihue integran la declarada zona saturada por contaminación ambiental, con lo que se busca generar un plan estratégico de gestión de calidad del aire a nivel macrozonal.
La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, indicó que "en 2020 declaremos como zona saturada a toda la macrozona centro-norte de la Región de Los Lagos, en un territorio de más de 540 mil habitantes, para avanzar en una gestión mucho más eficiente y rápida en calidad del aire, generando un positivo cambio en la forma en cómo se ha tratado la contaminación".
9 comunas de la Región de Los Lagos fueron declaradas como saturadas.