Promueven plataforma web para fortalecer las clases a distancia
Profesionales isleños crearon Alumnolibre.cl, que brinda una dinámica y amigable herramienta de estudios, con una novedosa metodología, al alcance de cualquier familia chilena.
Frente a los desafíos educacionales que ha impuesto la pandemia del coronavirus en los últimos meses, estudiar a distancia se presenta como una alternativa eficaz y segura en medio de la crisis sanitaria que enfrenta el país. Esta modalidad ha experimentado un rápido crecimiento gracias al uso de las tecnologías de la información y comunicación, y ha ganado aceptación entre padres y apoderados, convirtiéndose en una herramienta dirigida también a personas que no tuvieron las oportunidades de estudiar o abandonaron el sistema educativo.
Bajo este nuevo escenario estudiantil que vive el país, vuelve a cobrar fuerza la modalidad de exámenes libres, que permite validar estudios de enseñanza básica y media sin asistir a un colegio o liceo. Son muchas las familias que han optado por este modelo de enseñanza y aprendizaje, sobre todo considerando la contingencia que enfrentan los estudiantes.
Así lo confirma el vecino queilino y fundador de Alumnolibre.cl, Cristian Morales, quien junto a un equipo de profesionales y docentes isleños crearon el 2017 esta plataforma educativa para cubrir la necesidad y ayudar a los alumnos y padres que optan por los exámenes libres.
Hoy, con tres años de experiencia en educación a distancia, Alumnolibre.cl brinda una dinámica y amigable plataforma de estudio, con una novedosa metodología, al alcance de cualquier familia chilena, contando incluso con alumnos en el extranjero.
Sus servicios están dirigidos a alumnos menores de 18 años que rinden exámenes libres y a alumnos matriculados en escuelas y liceos tradicionales que necesitan reforzar sus estudios a causa de la pérdida de clases gatillada por el Covid-19. Las asignaturas que se refuerzan son Matemáticas, Lenguaje, Historia, Ciencias Naturales, Física y Química para enseñanza básica y media.
Sus creadores explican que la metodología de estudio se basa en cuatro principios fundamentales que invitan a conocer en el sitio web www.alumnolibre.cl. Estos se basan en la organización, medición, docencia y comunicación.
Morales dijo que "cuando los padres matriculan a sus hijos, alumnolibre.cl elabora un plan de estudio anual y personalizado para el alumno, luego dispone en promedio de 15 pruebas por ramo para medir el aprendizaje, que es guiado y asesorado por docentes calificados en cada asignatura". Añadió que para lograr lo anterior, existe una plataforma web con múltiples funciones que da formalidad y exigencia al estudio. "A través de un sistema de mensajería y notificaciones se mantiene informado al apoderado de todas las actividades que desarrolla el alumno", detalló.
personalizado
La plataforma también brinda al alumno clases personalizadas. Bajo esta modalidad, el profesor -explica Mauricio Labarca, socio fundador de la plataforma- realiza sus clases según el plan de estudio y las necesidades particulares del alumno. Esto permite un aprendizaje efectivo, incluso en aquellos niños y niñas con ciertos trastornos de aprendizaje. "Cuando llega la fecha de la prueba, el alumno en la plataforma responde la evaluación. En Matemáticas y otros ramos encontrará ejercicios que podrá desarrollarlos en su cuaderno, sacarle una foto y subirla como respuesta.", explicó.
En esta misma línea Labarca añadió que "cuando el alumno ha respondido todas las preguntas, entrega virtualmente la prueba al profesor y espera que la revise. Cuando eso ocurre, él y su apoderado recibirán un correo de notificación".
Luego en la evaluación corregida los alumnos conocerán su nota, los comentarios del profesor y las respuestas correctas. así el estudiante tiene una segunda oportunidad de auto aprendizaje.
Labarca comentó que familias isleñas han acudido a Alumnolibre.cl y avalan sus servicios. "Manuel Uribe y Daniela Guerrero son padres de Emilia y viven en Ancud, contrataron los servicios de Alumnolibre.cl para ayudar a su hija de octavo básico. Daniela nos dijo que estuvo muy contenta porque su hija pasó de curso y pudo "estudiar y organizarse solita con la guía de la plataforma".
Los buenos resultados que obtienen los estudiantes con la plataforma -comentan los fundadores de alumnolibre.cl- animan al equipo de trabajo compuesto por 13 funcionarios, entre docentes, técnicos y administrativos a seguir mejorando y a dar el mejor servicio posible, bajo esta modalidad que día a día va sumando más adeptos.
"Cuando los padres matriculan a sus hijos, alumnolibre.cl elabora un plan de estudio anual y personalizado para el estudiante".
Cristian Morales,, profesional queilino y creador de la plataforma Alumnolibre.cl
Metodología
Los creadores de la plataforma añadieron que todas las actividades de estudio y preparación giran en torno al calendario de cada ramo. Esto permite que el alumno estudie teniendo en cuenta su próxima evaluación. "Comienza por estudiar las páginas sugeridas del "Texto del Estudiante". Luego ve videos y recursos indicados por la plataforma, así como por la comunidad de estudiantes de Alumnolibre.cl", señaló Mauricio Labarca. Indicó además que "si hay materias que el alumno no entiende, puede hacer preguntas al profesor mediante la mensajería de la plataforma".