Exigen potenciar el control sanitario ante alza de casos de Covid-19 en Curaco
12 contagios hasta ayer había en la comuna, donde se insiste en la cuarentena total obligatoria.
La Seremi de Salud de Los Lagos emitió este lunes un nuevo reporte Covid-19, el cual dio cuenta de cinco nuevos casos en Chiloé, todos en Curaco de Vélez. Sin embargo, estos infectados ya habían sido notificados por la autoridad local, que ayer sumó otro. Es decir, ya van 12 contagios en esa comuna desde el jueves. Así, la provincia llega a 163 positivos por coronavirus.
Respecto a este complejo escenario, el director del área de Salud municipal, Erwin Muñoz, explicó que "son 12 casos confirmados al 29 de junio, los cuales están relacionados entre sí, los cuales pertenecen a un clúster familiar. Todavía estamos esperando unos PCR que son pocos. Nos han salido 25 negativos".
Si bien, la investigación epidemiológica aún continúa en curso, se ha indicado que eventualmente la propagación del virus habría comenzado en la vivienda del caso índice -una joven embarazada-, donde se desarrolló una celebración el pasado 21 de junio. A ello, el profesional dijo que "el número de contactos estrechos se eleva a unos 40 que se levantaron".
En relación a este último punto y de acuerdo a lo indicado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, se trataría de "contactos estrechos laborales" pertenecientes a la empresa de cultivos Toralla en Chúllec, y que ya están en vigilancia.
Desde el municipio curacano, se afirmó que mientras el gobierno no resuelva decretar cuarentena total obligatoria, como lo solicitó el alcalde Luis Curumilla (DC), a nivel local se invocó a la Autoridad Sanitaria y a otros organismos fiscalizadores mayor rigurosidad en el control de acceso a la isla de Quinchao y a Curaco de Vélez en particular.
"Se solicitó a la seremi ser más rigurosos en los cordones sanitarios del canal de Chacao, como en el canal Dalcahue, chequear los datos y evitar que venga gente de fuera de la isla y se le solicitó a la autoridad marítima ser más rigurosos en los controles en los muelles, así como en las rampas de Dalcahue y Palqui, desde donde nos han informado vecinos que se han producido desembarques, por lo que pedimos mayor control", sostuvo Cristian Vidal, administrador municipal.
En este contexto, el intendente de Los lagos, Harry Jürgensen valoró el llamado de Curumilla, para hacer cuarentena voluntaria. "El llamado que hace hoy en día el alcalde de Curaco de Vélez, también el alcalde de Quinchao (Washington Ulloa), me parece a mí que es una muy buena medida", precisó.
Según estimaciones del Departamento de Salud Municipa curacano, por la barrera sanitaria instalada en el canal Dalcahue cruzan unas 700 personas al día hacia Curaco de Vélez.
Empresa
En tanto, desde la empresa Toralla, el representante legal, Eduardo Álvarez, en un comunicado indicó que se instó a los contactos estrechos del trabajador contagiado a que guarden cuarentena preventiva, lo mismo que "los colaboradores que ejercen sus labores en el área Quinchao, sumado a dos embarcaciones que apoyaban las faenas productivas".
Otra medida fue "la sanitizacion a todas las dependencias, transporte de personal y embarcaciones de Cultivos Toralla S.A. Estamos siguiendo todas las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria", informó.
César Cárdenas Ruiz
cronica@laestrellachiloe.cl