Pedro Bárcena González
Privados de libertad, tres de ellos en la cárcel, quedaron ayer los siete hombres de mar implicados en la cuantiosa sustracción de salmones desde el centro de cultivo Chillidque, perteneciente a la empresa Productos del Mar Ventisqueros S.A., que se ubica en la isla Mechuque de Quemchi.
Así quedó establecido tras una extensa audiencia por videoconferencia, en la cual el fiscal Javier Calisto formalizó a todos los imputados, cuyas edades fluctúan entre los 19 y 38 años, por los delitos de robo con fuerza en bienes nacionales de uso público y atentado contra la salud pública, al perpetrarse el atraco en el mar en horario de toque de queda.
Se les sindica a los jóvenes responsabilidad como autores del ilícito cometido la madrugada del jueves, cuando fueron retirados desde la jaula N°12 del recinto acuícola unos 700 ejemplares de salmón salar o atlántico, equivalentes a unas 3,4 toneladas. Una carga avaluada en 17 mil dólares y que fue incautada a bordo de la lancha Chilotita IV, en un operativo de la Capitanía de Puerto de Quemchi.
Como explicó el persecutor, para sustentar las imputaciones "se presentaron junto al informe de la Armada, fotos, imágenes de video que presentó la empresa -que es querellante en la causa-, mapas del desplazamiento de la embarcación, antecedentes documentales y la declaración de trabajadores".
Asimismo, el abogado invocó la prisión preventiva para todos los encartados, "debido a la gravedad del delito principal, porque actuaron en grupo o pandilla, por la nocturnidad de la comisión de los hechos y el monto de lo robado", aclaró.
Esta precautoria contó con el rechazo del defensor Filippo Corvalán, quien argumentó que "la participación de los imputados no está acreditada, puesto que los antecedentes del Ministerio Público no estaban fundados en los términos exigidos por la ley". Recalcó que la evidencia presentada no era contundente.
Bajo estas alegaciones, la magistrada María Angélica Islas dictó la medida más gravosa contra el armador de la nave, identificado con las iniciales E. J. G. R. (38) y otros dos sujetos. El resto de los ocupantes de la lancha recibió el arresto domiciliario total, por irreprochable conducta anterior.
Solicitudes
Asimismo, el defensor sostuvo como base para desestimar la existencia del delito de peligro para la salud pública, "que se instruya por la Fiscalía la toma de exámenes de PCR a todos los imputados. Como se negó el persecutor, pedimos una cautela de garantía a la jueza que accedió, ordenando a personal de Salud la toma de estos test".
Igualmente, Corvalán dijo que apelará al tribunal de alzada para modificar la prisión preventiva contra los tres hombres de mar.
Impacto
La importancia de perseguir penalmente estos delitos, reiteró el director de área territorial de SalmonChile. José Tomás Monge, en especial por las grandes pérdidas que sufren las firmas acuícolas. "Es importante señalar que los robos en la industria del salmón se estiman en aproximadamente el 1,5% de la producción anual, lo que equivale a US$ 50 millones al año, aproximadamente. Es un tema complejo que implica grandes recursos en materias de seguridad y además disminuye la capacidad de generación de nuevos empleos e inversiones para el sector", aclaró.
Por ello, no tardó en presentarse una querella por este último caso, la cual fue patrocinada por el abogado Matías Ruiz-Tagle en representación de Productos del Mar Ventisqueros S.A., por el delito de robo en bien nacional de uso público. En el requerimiento, el jurista solicitó al Ministerio Público que instruya una orden de indagar a la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Puerto Montt y se cite a declarar a siete trabajadores de la planta.
700 fueron las unidades de salmón salar o atlántico sustraídas desde el centro.
40 días se dictaron para el desarrollo de las pericias ligadas a este caso.