Hospital de Castro de alta a la paciente castreña que estuvo grave por Covid-19
Mujer de 54 años se mantuvo 27 días internada en el Augusto Riffart, 14 de ellos en la Unidad de Paciente Crítico. Junto al ancuditano egresado el miércoles fueron los hasta ahora únicos hospitalizados por coronavirus en este recinto.
Entre aplausos, personal del Hospital Augusto Riffart de la ciudad de Castro despidió a un segundo paciente recuperado de Covid-19. Se trata de una mujer de 54 años con domicilio en la capital provincial.
"La paciente llegó al hospital el día 11 de abril a la Unidad Covid, unidad específica para tratar a los pacientes con coronavirus, estuvo con ventilación mecánica 14 días, después tuvo extubada 10 días más", indicó el médico internista y jefe de la Unidad de Paciente Crítico (UPC), Julio Morales.
Sumó que "ella tuvo una excelente evolución, que nos permitió enviarla a su casa el día de hoy (ayer), aún ligada a una terapia de rehabilitación que estará a cargo del hospital y del equipo de hospitalización domiciliaria".
El facultativo precisó que la paciente ya no es portada del virus y que en esta semana se le aplicaron recientemente exámenes de PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés).
"Se le tomaron dos PCR esta semana y salieron negativo, ella no es un ente contagioso y eso es muy importante recalcarlo", dijo el profesional, quien puntualizó que con la salida de esta mujer, ya no quedan pacientes hospitalizados con Covid-19 en Castro.
Lo anterior, si bien en el informe de ayer de la Seremi de Salud se indicaba aún la presencia de un hospitalizado, ello se explica con que el reporte tiene hora de corte las 21 horas del día anterior, es decir, el jueves. No obstante, anteayer sí figuraban dos internados en la capital provincial, en circunstancias que otro paciente, el ancuditano Patricio Ojeda (54), había sido dado de alta mucho antes de las 21 horas del miércoles.
Cuidados
Respecto a los cuidados que la isleña Elvia Vargas Díaz (54) deberá tener en su hogar, el médico Julio Morales expuso que "por el tratamiento de sus enfermedades crónicas y la parte de rehabilitación que es importante, vamos a hacer un seguimiento acá del hospital".
La castreña es hipertensa, enferma renal crónica e integró un clúster familiar de contagiados.
"Fueron momentos bastante difíciles, tantos días, pero ya estoy mejor. Agradezco a cada uno del equipo de personas que me atendió, me dieron un tremendo apoyo moral", dijo brevemente la isleña cuando era sacada del recinto de salud en silla de ruedas.
Complejidad
Por su parte, la enfermera jefa de la UPC, Fernanda Oyarzo, se refirió al escenario que el personal enfrentó ante esta nueva enfermedad y cómo se trató a los dos pacientes positivos.
"Lo más difícil fue adaptarnos a la nueva patología, a la nueva enfermedad, pero se pudo lograr con éxito todo, así que estamos muy contentos que los pacientes se hayan podido ir bien de alta a sus casas; en el momento de hospitalización se hicieron también videollamadas para que los pacientes estén cerca de sus familias. La paciente estuvo 15 días conectada a ventilación mecánica y hospitalizada 27 días, fue nuestra primer paciente hospitalizada", concluyó la profesional.