Albergue abrirá sus puertas a inicios de mayo
20 personas en situación de calle cobijará en Castro este dispositivo que busca protegerlos de la pandemia.
En un plazo aproximado de 15 días estará habilitado el albergue que acogerá a personas en situación de calle de Castro.
El dispositivo que busca proteger a esta población del nuevo coronavirus es liderado por la Gobernación Provincial de Chiloé y se hará posible tras la firma del convenio de transferencias de recursos firmado con la Subsecretaría de Servicios Sociales, enmarcado en el programa Noche Digna del Plan Invierno Calle.
"Tenemos el convenio de transferencia de recursos en nuestro poder, es una excelente noticia desde el punto de vista de la solidaridad que debemos tener con nuestros vecinos y en especial con la gente en situación de calle", expuso el gobernador Fernando Bórquez.
Precisó que esta iniciativa funcionará toda la jornada y los siete días de la semana en un recinto ubicado al lado de las instalaciones de Radio Estrella del Mar, en calle Monjitas, contando con el apoyo del Servicio de Salud Chiloé, de la Seremi de Desarrollo Social y Familia y Carabineros.
"Vamos a necesitar muchas manos que nos ayuden, por ello apelamos a la comunidad. Son 55 millones 440 mil pesos los involucrados para ejecutar este programa, será un albergue 24/7, vale decir funcionará todo el día, tendrá la gente sus 4 comidas y será acompañada de profesionales, también tendrá un administrador", precisó Bórquez.
Sumó que este programa, que por primera vez se realizará en Chiloé, tendrá una duración de 168 días corridos y contará con protocolo especial de Covid-19, el cual incluye recomendaciones, prevención y atención en el caso que se requiera.
"El albergue tendrá una capacidad de 20 personas, pero vamos a hacer los esfuerzos para que si hay más gente que está en esta situación, podamos acogerla de buena manera", comprometió el personero.
La fuente además expuso que se activarán dos 'rutas sociales calle', una en Ancud y otra en Castro, para dar cobertura a 40 personas.
"En el albergue ya hemos estado haciendo algunas inspecciones técnicas que nos pide la norma. Vamos a partir con una sanitización para poder instalarnos, hicimos una inspección con Bomberos y el lunes estaremos con el Servicio de Salud. Tendremos hombres y mujeres en el recinto", mencionó, por su parte, Mónica Bustamante, asistente social de la Gobernación de Chiloé.
$55 millones es la inversión para implementar este programa en la capital provincial.