Implementarán sistema de sanitización interior de móviles en acceso a la Isla
Salud ha recibido 28 mil 738 declaraciones en los controles sanitarios. Punto de control se instaló el miércoles de la semana pasada y ahí trabaja personal de la atención primaria y Carabineros.
Carolina Larenas Faúndez - Luis Contreras Villarroel
Un total de 28 mil 738 declaraciones juradas para viajeros para prevenir el coronavirus ha recibido la Secretaría Regional Ministerial de Salud desde el inicio de los controles de personas en el ingreso a la provincia y también en cinco puntos en el interior del Archipiélago.
Se trata de documentos solicitados a las personas que llegan a los puntos de control que mantiene la Autoridad Sanitaria en conjunto con ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden ubicados en El Avellanal (Calbuco), Chacao, Castro, canal Dalcahue y Quellón.
En el primer punto y que está en el continente se han acumulado a la fecha 5 mil 484 declaraciones, lo que se traduce en fiscalizaciones realizadas a personas en ese lugar. A su vez, en Chacao el número alcanza las 10 mil 944, en Dalcahue (en realidad Curaco de Vélez, isla Quinchao) a 10 mil 537, en Castro (puerto) a 376, en Quellón (muelle) a mil 294 y en el muelle Contex de la misma ciudad a 103.
"Cada vez estamos aplicando más rigurosidad en los distintos puntos sanitarios. Seguimos tratando se ser más rigurosos en la aplicación porque queremos que el contagio vaya disminuyendo y para eso necesitamos a más voluntarios al servicio de estos controles", explicó el intendente regional Harry Jürgensen.
Para reforzar las medidas de control y de sanitización que se realizan en el acceso norte a la provincia, hoy, o más tardar mañana, se implementará un nuevo sistema para el interior de los vehículos, medida que será posible gracias al aporte de la empresa privada.
"En el canal de Chacao, en el cordón sanitario se ha aplicado cada vez mayor rigurosidad y estamos haciendo las gestiones para que ojalá a partir de mañana (hoy) o más tardar el miércoles se aplique un nuevo sistema de sanitización interior de vehículos", afirmó el jefe regional.
Además, comentó que "hoy en día la sanitización se hace en forma exterior, queremos aplicar las bombas de ozono y esto por un aporte de una empresa privada. Agradecemos a las empresas que nos cooperan".
Reporte regional
Ocho nuevos casos de coronavirus fueron confirmados en la región, según el reporte entregado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, con lo que el número aumentó a 359, excluyendo los 21 del crucero Silver Explorer.
Sin variaciones se mantuvo la cantidad de personas contagiadas en Chiloé, sumando 11. De ellas, siete son de Castro, tres de Ancud y una de Quinchao. La comuna de Osorno lidera los casos regionales con 239.
Más de 6 mil personas ya han sido fiscalizadas en la barrera del sector Degañ
Más de 6 mil personas y 2.901 vehículos fueron controlados el fin de semana último desde la implementación en la barrera sanitaria ubicada en Degañ, en la comuna de Ancud.
El punto de fiscalización en la Carretera Panamericana entró en funcionamiento el pasado 8 de abril ante la necesidad de potenciar las medidas de seguridad sanitarias por el coronavirus, sobre todo al momento de controlar a vehículos y personas que transitan de sur a norte.
La labor sumó la presencia de un equipo del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Degañ y de la Tenencia de Carreteras Chiloé.
Carlos Gómez (indep.), alcalde de Ancud, se mostró conforme con el resultado de la fiscalización al considerar el alto flujo de personas que proceden de otras comunas chilotas.
Dijo que "hemos creído oportuno iniciar la semana recién pasada para llevar adelante este control, pero también se hace positivo de cómo lo ha tomado la comunidad, todas aquellas personas a quienes se ha controlado lo han tomado de muy buena forma".
Gómez agregó que a la barrera instalada en Degañ se suma el aporte del cordón sanitario en Chacao, donde existen funcionarios de la salud municipalizada apoyando la labor controladora de conductores y pasajeros.
"Es importante que el apoyo que prestamos a la Autoridad Sanitaria en Chacao tiene que ver con funcionarios de la atención primaria y con recursos que hemos destinado como Corporación (Municipal) de (Educación,) Salud (y Atención a Menores de Ancud), no hemos recibido ningún recurso económico de parte del Gobierno", replicó.
Mientras tanto, el jefe de la Tenencia de Carabineros Chiloé, Álvaro Guzmán, subrayó que "hemos estado dedicados a la fiscalización del transporte público y privado, que ocupen la mascarilla en sus desplazamientos y que no ocupen la totalidad de los asientos".
El control sanitario considera toma de temperatura y obtención de datos de los conductores.
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl
luis.contreras@laestrellachiloe.cl