exponen sus puntos de vista
John Hurtado, presidente de la Conatrasal
"La gente está sumamente asustada tanto por contagiarse del virus como también que va a ser despedida. Queremos que se pronuncie la autoridad y le den seguridad al país y sobre todo a Chiloé. El costo de las empresas lo hemos pagado nosotros", afirmó.
Juan Hijerra, alcalde de Dalcahue
"Lo del dictamen (de la Dirección del Trabajo) es lamentable, no puede ser que esto ocurra con la situación que se está viviendo. Esto va a generar una segunda pandemia y esta vez será una pandemia social. Esto hay que revisarlo, debe haber voluntad", señaló.
Juan Eduardo Vera, jefe comunal de Castro
"Hay personas que creen que por parar dos semanas van a perder todo y no es así. Primero, tiene que estar la salud de las personas y después el tema económico. Si no somos capaces de mirar la vida de esa forma, no seremos capaces de vencer al coronavirus", acotó.
Cristian Ojeda, alcalde de Quellón
"Estamos preocupados por la industria del salmón porque puede haber una propagación del virus. También estamos viendo con preocupación que no empiecen las olas de despidos de las faenas, porque hay muchas personas con este tipo de contrato", relató.
Tomás Monge, director territorial de SalmonChile
"Estamos tomando los resguardos tanto en el traslado del personal como también al ingreso de las instalaciones o embarcaciones o avionetas de conectividad. Hemos reforzado el compromiso de tener una operación reducida", sostuvo.
Román Zelaya, subsecretario de Pesca y Acuicultura
"El cordón sanitario es necesario para garantizar la salud de la población y debe ser cumplido estrictamente. Por lo mismo, las empresas acuícola y mitilicultora deben someterse a los máximos estándares de salubridad y seguridad", subrayó.