Muere médico chino que trató de alertar sobre el coronavirus de Wuhan
El oftalmólogo de 34 años fue diagnosticado con la enfermedad la semana pasada.
M. Munizaga y D. Gotelli - Medios Regionales
El médico chino del Hospital de Wuhan Li Wenliang, quien advirtió a sus colegas sobre el brote del nuevo coronavirus, falleció ayer afectado por la misma enfermedad que denunció.
La confirmación de su deceso se dio entre versiones contradictorias, pues mientras primero la prensa local reveló su muerte, minutos después el centro asistencial negó el fallecimiento de su funcionario afirmando que se encontraba en estado crítico y conectado a un respirador artificial.
Sin embargo, por la tarde el Gobierno de la República Popular China ratificó la muerte del oftalmólogo de 34 años tras recibir tratamiento de emergencia por un fallo cardiaco. El profesional fue diagnosticado con el virus el 30 de enero tras tratar a un paciente infectado. Dejó un hijo y una esposa embarazada.
Wenliang fue uno de los ocho denunciantes que a fines de diciembre alertaron sobre el virus en una publicación que se viralizó, y que le valió ser arrestado y obligado a pedir disculpas tres días después tras ser acusado de "difundir rumores".
Chilenos en riesgo
El brote del virus, originado en Wuhan, hasta anoche había causado más de 560 muertes y contaba más de 35 mil contagios, manteniendo al mundo en alerta sanitaria.
Como medida preventiva, un crucero deberá permanecer varado por al menos dos semanas en la costa de Tokio, Japón, a modo de cuarentena tras confirmarse al menos 20 infectados en su interior.
En la nave de turismo viajan casi 4 mil pasajeros, entre ellos Ximena Paredes y José Luis Muñoz, un matrimonio chileno que relató al matinal "Contigo en la mañana", de CHV, que no pueden salir de su habitación y que les dejan comida en la puerta.