"Más que ganar podio, es representar a mi gente y mi país"
El deportista viaja a Estados Unidos para competir en diferentes torneos de Jiu jitsu con el objetivo de obtener triunfos y mucha experiencia. Ya estuvo dos meses el año 2018 con buenos resultados.
El deportista Jonathan Cárdenas, quien practica artes marciales, específicamente la disciplina del Jiu jitsu, viaja a Estados Unidos para instalarse por dos meses en ese país y participar de los diferentes torneos que se realizarán allá.
El isleño señaló que ya estuvo en tierras "gringas" el 2018, donde logró competir a un alto nivel técnico con grandes oponentes, consiguiendo importantes triunfos para Chiloé y el país. Ahora está intentando conseguir el apoyo de empresas privadas y autoridades para obtener recursos económicos para este desafío.
El quellonino sabe que permanecer en Estados Unidos es complejo por el gasto que significa, sin embargo, pretende demostrar que "no va de paseo" y buscará dejar en lo más alto a la provincia. Por lo mismo durante las últimas jornadas ha estado tocando varias puertas para ver si los sponsor se colocan con dinero para concretar este proyecto.
¿Cuál es la disciplina que practicas?
"Mi disciplina es Jiu jitsu brasileño y comencé a entrenar a los 12 años en karate y luego fui mezclando algunas disciplina hasta que llegue al jiu jitsu a los 16 años. Ahora estoy en los 24, he ido siempre compitiendo y he estado en los nacionales de jiu jitzu en los cuales me ha ido bien y he sacado en la mayoría los primeros lugares, he estado en el podio. Con el tiempo he ido compitiendo hasta que me llegó la posibilidad de viajar a los Estados Unidos a competir a demostrar todo lo que he entrenado, fui y obtuve varios logros importantes para mi carrera.
¿Cómo te preparas par a este desafío?
Ahora pretendo ir con más entrenamientos, con más experiencia y demostrar todo lo duro que he entrenado en este viaje.
¿Cómo fue tu primera experiencia en los Estados Unidos?
Mi primer viaje que hice fue el año 2018, el 18 de enero, si no me equivoco hasta finales de marzo. Fui a California donde pude competir en varias ciudades como San Diego, San José, Los Ángeles, muchas ciudades y muchos torneos. Estuve también entrenando alrededor de tres meses en la academia de un (deportista) cinturón negro, Osvaldo Keichio, que actualmente es uno de los mejores luchadores de la disciplina a nivel mundial. Ahora planeo hacer lo mismo, ir a su academia y visitar algunas otras más que tengo en mente.
¿Cuáles fueron tus logros en los Estados Unidos el año 2018?
"Obtuve dos primeros lugares en dos modalidades diferentes que es con kimono y sin kimono en el Open Internacional de San Diego, también gané un título en el nada que es un cinturón y también pude competir en el panamericano; ahí no pude obtener un título pero estuve muy cerca, pero ahora quiero ir por más. Mi categoría va de 70 hasta 76 kilos y en la lucha quedo sin el traje.
¿Cuáles son tus expectativas en este nuevo desafío por tierras del gigante americano?
Mis expectativas son más que ganar un podio, más que ganar una medalla, demostrar todo mi entrenamiento, de representar a mi país, a mi gente, dar las mejores luchas y dar todo de mí para no dejar dudas, quiero someter todas mis luchas y no ir a ganar por puntos. Mi meta es todas las luchas someterlos; someter significa que voy a intentar que mis rivales se rindan antes de tiempo.
¿Cuántas peleas pretendes dar cuando estés allá?
Espero luchar lo más posible, es variable porque algunos campeonatos pueden ser tres o cuatro luchas antes de llegar al final y ganar la final. Yo quiero sumar mucha experiencia, luchar en diferentes categorías y voy abierto a competir lo que más pueda.
Estas en una campaña para conseguir recursos económicos para viajar, ¿Cómo te ha ido con eso?
Principalmente necesito recursos monetarios ya que el pasaje lo tengo. Tengo la mayoría de las cosas que se necesitan para estar allá. Eso sí, lo que más voy a utilizar va hacer recursos monetarios para trasladarme de una ciudad a otra y a la vez alimentarme, ya que no es menor, van a ser dos meses y tengo que alimentarme, además entrenar tres veces al día y viajando de una ciudad a otra los fines de semana para competir.
"Yo quiero sumar mucha experiencia, luchar en diferentes categorías"."