Nelson Soto Asencio
Diversas organizaciones pertenecientes a la comuna de Ancud marcharon ayer exigiendo al Gobierno que concrete diversas peticiones ciudadanas, como mejores sueldos mínimos, no más AFP, nueva Constitución, mejor salud y educación de calidad y gratis, entre otras demandas.
Las mismas aseguran que a pesar de que el Ejecutivo anunció un pliego de soluciones, no están conformes y siguen en las calles.
Los manifestantes se reunieron ayer en la Plaza de Armas de Ancud y recorrieron diversas calles de la ciudad en una marcha pacífica en que no hubo actos que hayan alterado el orden público.
Según explicó Yorka Peralta, presidenta de la Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) Ancud, la convocatoria de medio millar de personas fue "un éxito" en el norte de la isla, insistiendo que la administración nacional pueda dar solución pronto a las exigencias en medio de la crisis del país.
"Nosotros, en primer lugar, defendemos la salud pública y los recursos que son escasos en salud y, aparte, nuestro tema local donde hay mucha desigualdad e injusticia, abuso, por eso nosotros estamos en la calle todos los días", indicó la dirigenta.
Juventud
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Bonilla Alicia Nauco, aseveró que es un asunto social de largo aliento. "Chile despertó, los jóvenes fueron los que comenzaron este transitar de cambiar este modelo neoliberal que tenemos en este país. Esto viene para rato y lo que tiene que hacer el Gobierno es escuchar a la gente, escuchar los planteamientos que están haciendo, lo que el pueblo está pidiendo", consignó.
A su vez, Eduardo Barrientos, presidente la Fenpruss (Confederación de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud) del Hospital San Carlos, adelantó que sus asociados seguirán en marcha hasta conseguir que se les entregue una solución a sus demandas.
"El Gobierno no ha sido capaz de escuchar a la ciudadanía, se han presentados varias propuestas de pensiones, salud, educación que no ha tomado en cuenta", resaltó el líder gremial.
"En primer lugar, nosotros defendemos la salud pública y los recursos que son escasos".
Yorka Peralta, dirigenta de la Fenats Ancud."
Voces de dirigentes
Yorka Peralta, presidenta de la Fenats Ancud
"Los hospitales a través de todo el país están absolutamente desabastecidos y, por otro lado, las listas de esperas y tantas otras cosas. Nosotros, los funcionarios, también nos atendemos en los hospitales públicos, somos parte de esto", indicó.
Alicia Nauco, presidenta de la Junta de Vecinos de Bonilla
"La solución la tiene el Presidente en sus manos y no quiere atender el llamado a la gente, eso me preocupa como dirigente social porque vamos a comenzar a tener muchos problemas en la salud, educación y se está paralizando el país", acotó.
Eduardo Barrientos, presidente de la Fenpruss del Hospital de Ancud
"Hoy en día hay proyectos que están aprobados, por ejemplo el seguro catastrófico de salud por la Cámara de Diputados, donde le está dando más prioridad a las demandas privatizadas que de este movimiento social, que es la salud", denunció.