denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
TOMA PACÍFICA.-
Con la permanente intervención de distintas expresiones artísticas, sigue la toma pacífica de la Casa de la Cultura de Ancud por parte de una decena de jóvenes, con el objetivo llamar la atención de la comunidad y las autoridades sobre los temas sociales que exige la ciudadanía tanto a nivel nacional, como en el plano local.
TURNOS ÉTICOS.-
En días de estallido social a lo largo del país, el tema de la basura parece haber pasado a "segundo plano" en la comuna de Ancud. Así por lo menos lo han manifestado algunos usuarios de las redes sociales, quienes a pesar de sacar sus residuos, estos no habrían sido retirados.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Cree necesario terminar con los bloqueos en la ruta en las cercanías de Quellón?
La pregunta de hoy
¿Hay focos de contaminación en el sector donde usted vive?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
65-2642800/65-2642809
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
80% 20%
"Fue una agresión cobarde contra dos mujeres que resguardaban la seguridad
de sus compatriotas", Gonzalo Blumel, ministro de Interior, tras repudiar el ataque
que sufrieron dos carabineras con bombas molotov y que quedaron con graves quemaduras.
No humor
Crisis moral
Columna
Conservación de la biodiversidad, pilar fundamental en nuevo pacto social
Frente a la actual crisis que vive nuestro país es necesario replantearse el Chiloé que queremos construir. Hoy Chile despertó y nos estamos organizando desde las bases sociales considerando nuestras vivencias que nos afectan a todos en uno u otro ámbito. Un primer paso es reunirnos, dialogar de manera respetuosa, realizar diagnósticos de lo que nos afecta y luego construir propuestas en conjunto que nos permitan avanzar hacia ese sueño de una sociedad justa, basada en valores humanos y en principios fundamentales que nos permitan vivir en paz y de manera sustentable a nivel planetario ¿Pero que significa avanzar hacia la sustentabilidad?
El pilar fundamental para avanzar hacia la sustentabilidad es la conservación de la biodiversidad. La diversidad de vida se estructura y funciona como una máquina perfecta que nos entrega diversos beneficios que muchas veces ignoramos. Por nombrar algunos, las plantas capturan el CO2 y limpian nuestro aire de este gas de efecto invernadero que nos tiene en un escenario de cambio climático. Los bosques regulan el clima, almacenan agua, nos proveen madera y fibras, frutos comestibles, tales como la murta y las avellanas que forman parte de nuestra dieta. Los seres humanos formamos parte de los ecosistemas, no somos un ente separado ni estamos por sobre la naturaleza, es nuestro hábitat y no existe otro planeta habitable que pueda reemplazar nuestro hogar.
Como sociedad muchas veces nos hemos quedado en silencio frente a la degradación de los ecosistemas (contaminación de las aguas, pérdida de suelo) por una industria basada en la producción en masa de una sola especie introducida desde otros países (p.e. salmones, pinos, eucaliptos, paltos), que ocupan grandes extensiones de nuestro territorio y maritorio, y que está en manos de unos pocos chilenos privilegiados. Sin embargo, hasta ahora las consecuencias del cambio climático, la escasez hídrica y la carencia de alimentos saludables recae sobre la sociedad en su conjunto. Llevamos años dando a conocer esto a las diferentes autoridades, de izquierda a derecha, pero los gobernantes no escuchan, ya que muchas veces son familiares de esa misma clase privilegiada o se benefician directamente de esas ganancias económicas, ignorando que eso es pan para hoy y hambre para mañana. La formula de crecimiento económico = capital + mano de obra desconoce que el planeta Tierra y Chiloé en particular no son infinitos, tiene límites acotados. La población humana crece, los recursos naturales cada vez más degradados se hacen más escasos y por ende debemos considerar la conservación de la biodiversidad como el pilar fundamental para avanzar hacia un desarrollo sustentable.
Dra. Mariela C. Núñez, directora de la, Estación Biológica Senda Darwin"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $745,85
Euro $825,69
Peso Argentino $12,50
UF $28.065,35
UTM $49.229,00
@soychiloe
Pequeño pudú sufre ataque de visón en Dalcahue » http://bit.ly/2NIsr4j #chiloe
@segegobloslagos
¡Levantemos al motor de Chile!?? Porque las PYMES generan gran parte del empleo de nuestro país, les recordamos que elegirlas es apoyar el emprendimiento. #ElijoPyme ???? #Puertomontt #Osorno #Llanquihue #Chiloé #Palena
Tweets
5°C / 12°C
5°C / 12°C
6°C / 13°C
7°C / 12°C
El Estado de Derecho en Chile fue roto por causa de los parlamentarios chilenos al no cumplir ellos la ley ni la constitución del país. Tampoco la hicieron cumplir como lo habían prometido hacer y jurado en solemne asamblea pública ante todo el país. Recibieron soborno en dinero en forma ilegal y legislaron a favor de sus financistas en contra de los intereses del pueblo y adicionalmente sobornaron al poder judicial para no ser investigados quedando entonces los chilenos desamparados ante un sistema de justicia injusto y un sistema económico sin control. Así entonces, por falta de moral y escrúpulos, los parlamentarios chilenos faltaron a su juramento cometiendo abuso de poder y traición al país.
Jorge R. Iturra Valdes
dinos
que piensas