Revisan alternativas para avanzar en una solución integral para los desechos
En Castro se realizó una reunión en la que participaron algunos alcaldes y equipos técnicos municipales.
Buscar una solución al problema de la disposición de la basura fue el objetivo de una reunión que se realizó en la sala de sesiones del municipio de Castro y que congregó a algunos alcaldes y equipos técnicos municipales.
El compromiso de apoyar proyectos que tiendan a enfrentar este problema, sobre todo de manera asociativa, aseguró el intendente Harry Jürgensen, quien participó de la cita.
"Me interesó asistir a esta reunión para entregar el mensaje y el apoyo del Gobierno Regional. Nosotros queremos escuchar a los distintos alcaldes, a los distintos municipios porque el problema de los residuos sólidos se viene arrastrando demasiado tiempo en Chiloé, sin solución y naturalmente esto escaló a que tengamos una Alerta Sanitaria porque no estaba resuelto el tema de Ancud", afirmó el jefe regional.
Además, sostuvo que "estamos escuchando a la Asociación del Norte que incluye a Dalcahue, Quemchi y Ancud para ver la posibilidad de encontrar rápidamente una solución que sea un relleno sanitario transitorio, que cumpla con las normas".
Jürgensen también relató que "con la Asociación de Municipios del Norte se está conversando financiar rápidamente el estudio de suelo del terreno que tienen ellos prometido comprar, de tal forma que dentro de este año tengamos una solución si es que ahí se va a hacer una solución definitiva de depósito final con residuos previamente seleccionados".
Igualmente, afirmó que "con Castro estamos tramitando financiamiento para el estudio del pretratamiento y ver qué sistema se puede adoptar que calce dentro del costo/beneficio y ver si constituye o se podría constituir una solución grupal, zonal de varios municipios".
Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), quien convocó a la reunión, mencionó que "nos quedamos con la satisfacción de que existe la voluntad de avanzar en una solución más allá de un relleno sanitario. Todos queremos una solución de tratamiento integral".
Alternativas
Cuatro son las alternativas que, a juicio del edil de la comuna del Gamboa, están dentro del análisis: el relleno sanitario, que considera obsoleto; una tecnología de separación manual; otra con separación automática, y otra denominada waste cleaner, que el concejo conoció en España.
"Estas tecnologías son aplicables, ya que se hablaba de una inversión de 10 mil millones de pesos para el relleno sanitario e implementar estas que son más amigables con el medio ambiente significarían unos 14 mil millones de pesos", enfatizó Vera.
Asimismo, Vera expresó que entre los acuerdos se definió concretar una nueva reunión para establecer los caminos que los municipios seguirán para analizar este tema con el Gobierno.
En tanto, el alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos (UDI), argumentó que si bien inicialmente pensó que la convocatoria consideraría una conversación a una solución integral del problema de la basura, finalmente "no tenía nada de eso y estaban hablando de una tecnología pensada para Castro".
Junto con ello, el jefe comunal manifestó que "como Asociación de Municipios Norte estamos pensando en la compra de un terreno para dar una solución definitiva a las tres comunas inicialmente".
Lobos agregó que "acá tenemos que sectorizar, es muy difícil llegar a algo provincial y también tenemos que pedir a la Autoridad Sanitaria flexibilización con un plazo de cierre mayor para el plan de cierre de los vertederos, una vez que se defina la solución definitiva".
"Me interesó asistir a esta reunión para entregar el apoyo del Gobierno Regional".
Harry Jürgensen,, intendente."
4 jefe comunales asistieron a la convocatoria del municipio de Castro.
$14 mil millones representaría una alternativa para la problemática.