Dalcahue apuesta por reducir la basura con proyecto de reciclaje
Comuna chilota implementará puntos limpios controlados para recibir cartones, plásticos y latas replicando la experiencia de Santa Juana, en Biobío.
Reducir es una de las claves con que está trabajando la comuna de Dalcahue para enfrentar el problema de la basura y para eso incluso firmó un convenio con Santa Juana, en la Región del Biobío, que implementó una planta de compostaje y reciclaje.
Una delegación de 10 personas viajó hasta esa comuna con el fin de conocer esta experiencia y, a la vez, concretar este convenio de colaboración.
Si bien en la comuna dalcahuina ya se trabaja con algunos recicladores de cartón, la idea de esta iniciativa que se pretende comenzar en mayo, es ampliar esta cobertura a otros residuos como plásticos y latas, para los que se instalarán puntos limpios controlados.
"La idea es reducir la cantidad de basura que llega al vertedero y vamos a partir con el reciclaje de cartones, plásticos y latas, y en el futuro también queremos implementar el compostaje para los desechos orgánicos", afirmó el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (UDI).
Del mismo modo, el jefe comunal comentó que "hay experiencias de puntos limpios en Chiloé, pero nosotros vamos a instalar puntos limpios controlados, vamos a tener una persona que controle que lo que realmente se está dejando en estos lugares sea lo que corresponde".
Reforzamiento
Igualmente, Hijerra señaló que "desde mayo con equipo municipal reforzaremos este trabajo, vamos a ver todo lo que es la recuperación y el retiro de la carga".
Reducir y reciclar estos elementos es la primera fase de la puesta en marcha de esta iniciativa, ya que próximamente el municipio también espera poder trabajar transformando en compost los desechos orgánicos.
"Para eso debemos disponer de techos y una vez que los tengamos también vamos a empezar con el compostaje utilizando lombrices californianas. Por ahora no podemos, porque no podemos dejar que se nos mojen los desechos, y por eso estamos viendo la posibilidad de instalar algunos techos para trabajar con este sistema", aseguró Hijerra.
El convenio con Santa Juana considera un intercambio social, cultural y medioambiental.